Cargando, por favor espere...

Al alza venta en línea de productos usados
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
Cargando...

En México como en otros países del mundo, la venta en línea de productos usados va al alza, una tendencia que es una oportunidad para darles una segunda vida “a las cosas”, además, aseguran especialistas, apoya en acciones de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente que cada vez cobra mayor auge en México y el resto del mundo.

Así lo destaca Juan Martín Vignart, country manager de Tiendanube México, plataforma dedicada a crear tiendas de venta en línea, quien afirma, además, que desde hace varios años y aún más con la pandemia, el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos, y ahora quienes decidieron sacar su ropa del closet para venderla, se están convirtiendo en pequeños empresarios.

“Hay gente que está vendiendo la ropa que le sobra, y hay gente que se está convirtiendo en empresarios. Para los que se están convirtiendo en empresarios es una excelente herramienta porque te permite llegar a muchísimas personas en el mundo, que probablemente en un tianguis o en un bazar, quizás esas personas no hubieran pasado nunca por tu local”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las empresas mexicanas, están en el momento de mirar a otros continentes para su expansión.

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

El órgano autónomo consideró necesario fomentar la participación de más competidores, dado el poder sustancial que Megacable ostenta en nueve mercados del país.

Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución quincenal del 0.03 por ciento.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.