Cargando, por favor espere...

Internacional
Jueza impone multas millonarias a Genaro García Luna y su esposa por corrupción
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.


La jueza Lisa Walsh, de la Corte del Condado de Miami, Florida, ordenó Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón, pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano, como resultado de una demanda por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito, presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Linda Cristina Pereyra, esposa del exfuncionario, enfrenta una sanción aún mayor. La sentencia establece un pago de mil 740 millones 25 mil 540 dólares por su participación en el mismo esquema ilícito.

La cifra total que ambos deben entregar supera los dos mil 400 millones de dólares.

Genaro García Luna permanece bajo custodia en una penitenciaría del condado de Lee, Virginia; cumple una condena de 38 años, tras una sentencia por delitos relacionados con narcotráfico en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.

Durante una audiencia virtual celebrada este jueves a las 9:30 horas (hora local de Miami), la jueza resolvió a favor del Estado mexicano. El abogado Carlos A. Acevedo, representante legal de la UIF, encabezó la intervención jurídica que respaldó la resolución.

Cabe recordar que desde 2021, el gobierno mexicano interpuso una demanda contra 57 personas físicas y morales, entre ellas García Luna, su esposa y varios socios. Las acusaciones se enfocan en la adquisición de propiedades mediante contratos ilegales con instituciones del Estado mexicano.

“El acusado Genaro García Luna omitió responder a la demanda o entregar documentación, como exige la ley”, afirmó el abogado Acevedo; agregó que la esposa también mostró una conducta similar, ya que su representante legal abandonó el caso tras iniciar el proceso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.