Cargando, por favor espere...
La jueza Lisa Walsh, de la Corte del Condado de Miami, Florida, ordenó Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón, pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano, como resultado de una demanda por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito, presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Linda Cristina Pereyra, esposa del exfuncionario, enfrenta una sanción aún mayor. La sentencia establece un pago de mil 740 millones 25 mil 540 dólares por su participación en el mismo esquema ilícito.
La cifra total que ambos deben entregar supera los dos mil 400 millones de dólares.
Genaro García Luna permanece bajo custodia en una penitenciaría del condado de Lee, Virginia; cumple una condena de 38 años, tras una sentencia por delitos relacionados con narcotráfico en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.
Durante una audiencia virtual celebrada este jueves a las 9:30 horas (hora local de Miami), la jueza resolvió a favor del Estado mexicano. El abogado Carlos A. Acevedo, representante legal de la UIF, encabezó la intervención jurídica que respaldó la resolución.
Cabe recordar que desde 2021, el gobierno mexicano interpuso una demanda contra 57 personas físicas y morales, entre ellas García Luna, su esposa y varios socios. Las acusaciones se enfocan en la adquisición de propiedades mediante contratos ilegales con instituciones del Estado mexicano.
“El acusado Genaro García Luna omitió responder a la demanda o entregar documentación, como exige la ley”, afirmó el abogado Acevedo; agregó que la esposa también mostró una conducta similar, ya que su representante legal abandonó el caso tras iniciar el proceso.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
El político conservador Friedrich Merz asumió este martes el cargo de canciller de Alemania, tras recibir 325 votos a favor en la Cámara Baja del Parlamento.
En tres días de atentados de ambas partes se han registrado casi 250 fallecidos y más de mil 700 heridos.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.
Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
El Ayuntamiento incurrió, presuntamente, en prácticas fraudulentas.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera