Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia acusa a Ucrania de atacar infraestructura energética
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.


El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de destruir la estación de gas de Sudzha, ubicada en la región fronteriza rusa de Kursk; se trata del tercer ataque orquestado por el gobierno ucraniano con el que viola la tregua energética, acordada tras las negociaciones entre Estados Unidos (EE. UU.) y Arabia Saudita.

El ministerio informó, a través de un comunicado, que el ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación, dejándola prácticamente destruida. Según los datos de la milicia rusa, las fuerzas ucranianas también intentaron atacar una refinería de petróleo en la región de Sarátov, donde se derribaron 19 drones.

El comunicado destacó que, en las últimas 24 horas, el régimen de Kiev continuó atacando la infraestructura energética rusa con diversos vehículos aéreos no tripulados y lanzamientos múltiples de cohetes HIMARS.

Cabe destacar que Rusia ya había acusado a Ucrania de realizar ataques contra su infraestructura energética, incluyendo un depósito de gas ubicado en la costa de la península de Crimea y las instalaciones eléctricas en la frontera de Briansk.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.