Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de destruir la estación de gas de Sudzha, ubicada en la región fronteriza rusa de Kursk; se trata del tercer ataque orquestado por el gobierno ucraniano con el que viola la tregua energética, acordada tras las negociaciones entre Estados Unidos (EE. UU.) y Arabia Saudita.
El ministerio informó, a través de un comunicado, que el ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación, dejándola prácticamente destruida. Según los datos de la milicia rusa, las fuerzas ucranianas también intentaron atacar una refinería de petróleo en la región de Sarátov, donde se derribaron 19 drones.
El comunicado destacó que, en las últimas 24 horas, el régimen de Kiev continuó atacando la infraestructura energética rusa con diversos vehículos aéreos no tripulados y lanzamientos múltiples de cohetes HIMARS.
Cabe destacar que Rusia ya había acusado a Ucrania de realizar ataques contra su infraestructura energética, incluyendo un depósito de gas ubicado en la costa de la península de Crimea y las instalaciones eléctricas en la frontera de Briansk.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Se trata de una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.
La expansión territorial, vía el neocolonialismo es premisa imperial para apropiarse de espacios estratégicos, como el Canal de Panamá.
Se estima que dos mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.