Cargando, por favor espere...

Rusia actuará ante violaciones de la OTAN en la frontera rusa
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
Cargando...

El presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, declaró este jueves que "la OTAN rompió proactivamente todos los mecanismos de diálogo" y prometió que Moscú "reaccionará adecuadamente" a su actividad militar cerca de las fronteras rusas.

El mandatario ruso declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos, portadores de "armas muy serias", vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de ese país. "Expresamos constantemente nuestras preocupaciones al respecto, hablamos de líneas rojas, pero, por supuesto, entendemos que nuestros socios […] tratan de una manera muy superficial todas nuestras advertencias y conversaciones sobre líneas rojas", afirmó.

Sin embargo, el mandatario ruso indicó que las advertencias de Moscú "tienen cierto efecto" en los últimos tiempos, agregando que "una tensión apareció" en la alianza. En su opinión, es necesario que este estado se preserve "durante el mayor tiempo posible" para que "no se les ocurra organizarnos cualquier conflicto innecesario en nuestros confines occidentales". "No necesitamos conflictos", destacó el presidente.

Asimismo, Putin afirmó que hay que plantear la cuestión sobre "proporcionar a Rusia unas garantías serias y a largo plazo" sobre su seguridad en esta dirección, porque "Rusia no puede simplemente existir y pensar constantemente qué puede ocurrir allí mañana".

El presidente comentó la expulsión "sin motivo alguno" de los diplomáticos rusos por parte de la OTAN, que luego "se ofende porque hemos cerrado su misión en Rusia". "Es su iniciativa, lo hicieron con sus propias manos. Y luego buscan a los culpables. No quieren cooperar con nosotros, no lo hagan", declaró. Al mismo tiempo, sostuvo que el bloque deseará cooperar y ahora ya "da señales" de esto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.

Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.

El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.

Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

La vacuna Sputnik V será gratuita para la población y tendrá carácter voluntario.