Cargando, por favor espere...

Rusia actuará ante violaciones de la OTAN en la frontera rusa
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
Cargando...

El presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, declaró este jueves que "la OTAN rompió proactivamente todos los mecanismos de diálogo" y prometió que Moscú "reaccionará adecuadamente" a su actividad militar cerca de las fronteras rusas.

El mandatario ruso declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos, portadores de "armas muy serias", vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de ese país. "Expresamos constantemente nuestras preocupaciones al respecto, hablamos de líneas rojas, pero, por supuesto, entendemos que nuestros socios […] tratan de una manera muy superficial todas nuestras advertencias y conversaciones sobre líneas rojas", afirmó.

Sin embargo, el mandatario ruso indicó que las advertencias de Moscú "tienen cierto efecto" en los últimos tiempos, agregando que "una tensión apareció" en la alianza. En su opinión, es necesario que este estado se preserve "durante el mayor tiempo posible" para que "no se les ocurra organizarnos cualquier conflicto innecesario en nuestros confines occidentales". "No necesitamos conflictos", destacó el presidente.

Asimismo, Putin afirmó que hay que plantear la cuestión sobre "proporcionar a Rusia unas garantías serias y a largo plazo" sobre su seguridad en esta dirección, porque "Rusia no puede simplemente existir y pensar constantemente qué puede ocurrir allí mañana".

El presidente comentó la expulsión "sin motivo alguno" de los diplomáticos rusos por parte de la OTAN, que luego "se ofende porque hemos cerrado su misión en Rusia". "Es su iniciativa, lo hicieron con sus propias manos. Y luego buscan a los culpables. No quieren cooperar con nosotros, no lo hagan", declaró. Al mismo tiempo, sostuvo que el bloque deseará cooperar y ahora ya "da señales" de esto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina […], el Parlamento croata no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", dijo el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.

La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.

Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.

El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.

La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decoros.

Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.