Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia actuará ante violaciones de la OTAN en la frontera rusa
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.


El presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, declaró este jueves que "la OTAN rompió proactivamente todos los mecanismos de diálogo" y prometió que Moscú "reaccionará adecuadamente" a su actividad militar cerca de las fronteras rusas.

El mandatario ruso declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos, portadores de "armas muy serias", vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de ese país. "Expresamos constantemente nuestras preocupaciones al respecto, hablamos de líneas rojas, pero, por supuesto, entendemos que nuestros socios […] tratan de una manera muy superficial todas nuestras advertencias y conversaciones sobre líneas rojas", afirmó.

Sin embargo, el mandatario ruso indicó que las advertencias de Moscú "tienen cierto efecto" en los últimos tiempos, agregando que "una tensión apareció" en la alianza. En su opinión, es necesario que este estado se preserve "durante el mayor tiempo posible" para que "no se les ocurra organizarnos cualquier conflicto innecesario en nuestros confines occidentales". "No necesitamos conflictos", destacó el presidente.

Asimismo, Putin afirmó que hay que plantear la cuestión sobre "proporcionar a Rusia unas garantías serias y a largo plazo" sobre su seguridad en esta dirección, porque "Rusia no puede simplemente existir y pensar constantemente qué puede ocurrir allí mañana".

El presidente comentó la expulsión "sin motivo alguno" de los diplomáticos rusos por parte de la OTAN, que luego "se ofende porque hemos cerrado su misión en Rusia". "Es su iniciativa, lo hicieron con sus propias manos. Y luego buscan a los culpables. No quieren cooperar con nosotros, no lo hagan", declaró. Al mismo tiempo, sostuvo que el bloque deseará cooperar y ahora ya "da señales" de esto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.

La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto

El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones

El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.

Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.