Cargando, por favor espere...

Internacional
Arranca cumbre del G7 en Italia: “prestarán” 50 mil millones de dólares para Ucrania
El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.


Los líderes de los países del G7 arrancaron este jueves su cumbre anual de tres días en el sur de Italia, principalmente para discutir el seguimiento de la ayuda militar y armamentística para Ucrania. 

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibió a sus homólogos de Estados, Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón y Canadá, así como integrantes de la Comisión y Consejo Europeos, en el exclusivo ‘resort’ de Apulia. 

En el primer día de la cumbre, los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron, los primeros ministros Justin Tradeau, Rishi Sunak, Fumio Kishida, y Giorgia Meloni y el canciller Olaf Scholz acordaron realizar un “préstamo” por 50 mil millones de pesos para Kiev, financiado por los intereses generados de los activos del Banco Central ruso congelados en la Unión Europea. 

Actualmente hay cerca de 325 mil millones de dólares de activos de Rusia congelados en el mundo como parte de las sanciones de Occidente por la operación especial militar que el país lanzó para “desnazificar” a Ucrania.

El “acuerdo provisional” fue confirmado por fuentes de alto nivel francesas y estadounidenses conocedoras del tema; el anunció oficial será dado a conocer públicamente por los líderes de Grupo de los Siete y el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.

El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.

Al respecto, Rusia ha respondido inmediatamente prometiendo “represalias dolorosas” para el G7, más para Bruselas, por ser un “acuerdo ilegal”. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, advirtió que tendrán que “pagar las locuras de su bolsillo”. 

“Hay suficientes propiedades y dinero europeos en Rusia [...] y las inevitables medidas de represalia serán extremadamente dolorosas para Bruselas”, comentó en una conferencia informativa. 

Asimismo, señaló que la decisión del G7 “amenaza con desequilibrar completamente el sistema financiero y crear crisis catastróficas” porque intensifican el conflicto para “alentar” al régimen de Kiev a atacar directamente territorio ruso.  


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Gabinete de Guerra de Israel aprueba pausar el genocidio en Gaza

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

ucra.jpg

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

Los pueblos están hartos

Pero los pueblos del mundo nunca se han rendido.

merk.jpg

La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.

RUSIA.gif

Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes.

VACUNA.png

La vacuna Sputnik V será gratuita para la población y tendrá carácter voluntario.

ar.jpg

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’

“Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró el presidente Vladimir Putin.

MOSCU.png

Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.

¿Trump terminará la guerra de Ucrania?

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

Las derrotas del belicismo yanqui

EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.

Vacuna rusa contra el cáncer podría estar lista para finales de 2025

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.

En una guerra nuclear no hay vencedores: Rusia en respuesta a amenazas de Trump

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones

rusi.jpg

Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.

1Kremlin1.jpg

La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.