Cargando, por favor espere...
Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, presidió el desfile conmemorativo en la Plaza Roja de Moscú por el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’, que celebra el triunfo soviético sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
En su discurso a la nación rusa, el presidente Putin rindió homenaje a los veteranos y oficiales que participaron en la contienda, destacó el apoyo del pueblo ruso a los soldados involucrados en la operación militar especial en Ucrania y llamó a la unidad nacional. “Estamos orgullosos del valor y la determinación de nuestros soldados”, afirmó el mandatario.
Putin subrayó que Rusia nunca olvidará las lecciones de la Segunda Guerra Mundial en la que la Unión Soviética perdió 26 millones de vidas, incluidos ocho millones de soldados, tras la invasión nazi a territorio ruso, en 1941.
Además, advirtió que no permitirá la “distorsión” de estos hechos históricos. “Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró, comprometiéndose a combatir las “ideas agresivas y destructivas” que promueven estas ideologías.
El desfile contó con la participación de 10 mil soldados rusos, acompañados por militares de 13 países, incluida una guardia de honor china. Las Fuerzas Armadas de Rusia presentaron varios tipos de armas usadas en la operación especial militar, entre ellas, piezas de artillería autopropulsada de calibre 152 milímetros, llamada 2S43 Malva; vehículos aéreos no tripulados Lancet, uno de los drones más destacados en el conflicto ucraniano; lanzallamas de la segunda generación, TOS-2 'Tósochka', y varios otros tipos de drones.
A los actos conmemorativos en Moscú también asistieron una veintena de líderes internacionales, entre ellos los presidentes chinos, Xi Jinping; brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; cubano, Miguel Díaz-Canel; venezolano, Nicolás Maduro, y los jefes de Estado de Eslovaquia, Serbia, Egipto, Vietnam y Burkina Faso.
La Gran Guerra Patria fue el conflicto armado más grande y brutal de la historia de la humanidad; en esta, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) perdió 26.6 millones de personas, de las cuales 13.7 eran civiles; además de que 1.710 ciudades y 70 mil pueblos fueron destruidos.
El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.
A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.
El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas.
El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.
En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".
El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.
Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.
A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.
El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.
Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.
El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.
Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX
Escrito por Adamina Marquez y Fernanda Trujano
Reporteras en buzos de la noticia