El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Cargando, por favor espere...
                    Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, presidió el desfile conmemorativo en la Plaza Roja de Moscú por el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’, que celebra el triunfo soviético sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
En su discurso a la nación rusa, el presidente Putin rindió homenaje a los veteranos y oficiales que participaron en la contienda, destacó el apoyo del pueblo ruso a los soldados involucrados en la operación militar especial en Ucrania y llamó a la unidad nacional. “Estamos orgullosos del valor y la determinación de nuestros soldados”, afirmó el mandatario.
Putin subrayó que Rusia nunca olvidará las lecciones de la Segunda Guerra Mundial en la que la Unión Soviética perdió 26 millones de vidas, incluidos ocho millones de soldados, tras la invasión nazi a territorio ruso, en 1941.
Además, advirtió que no permitirá la “distorsión” de estos hechos históricos. “Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró, comprometiéndose a combatir las “ideas agresivas y destructivas” que promueven estas ideologías.
El desfile contó con la participación de 10 mil soldados rusos, acompañados por militares de 13 países, incluida una guardia de honor china. Las Fuerzas Armadas de Rusia presentaron varios tipos de armas usadas en la operación especial militar, entre ellas, piezas de artillería autopropulsada de calibre 152 milímetros, llamada 2S43 Malva; vehículos aéreos no tripulados Lancet, uno de los drones más destacados en el conflicto ucraniano; lanzallamas de la segunda generación, TOS-2 'Tósochka', y varios otros tipos de drones.
A los actos conmemorativos en Moscú también asistieron una veintena de líderes internacionales, entre ellos los presidentes chinos, Xi Jinping; brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; cubano, Miguel Díaz-Canel; venezolano, Nicolás Maduro, y los jefes de Estado de Eslovaquia, Serbia, Egipto, Vietnam y Burkina Faso.  
La Gran Guerra Patria fue el conflicto armado más grande y brutal de la historia de la humanidad; en esta, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) perdió 26.6 millones de personas, de las cuales 13.7 eran civiles; además de que 1.710 ciudades y 70 mil pueblos fueron destruidos.
                            El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
                            Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
                            *Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
                            El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
                            Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
                            La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
                            La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
                            “Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
                            Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
                            Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
                            Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
                            La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
                            El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
                            El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
                            El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Adamina Marquez y Fernanda Trujano
Reporteras en buzos de la noticia