Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia está dispuesta para la cooperación internacional sobre vacunas contra el Covid-19, advierte embajador ruso ante la ONU
El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.


El representante permanente de Rusia en la Organización de las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, afirmó este miércoles ante el Consejo de Seguridad del organismo que Rusia está dispuesta a cooperar con cualquier país interesado en desarrollar y producir vacunas y tratamiento para combatir el coronavirus a nivel global.

"Estamos listos para la cooperación internacional con todas las partes interesadas para desarrollar e introducir vacunas y medicamentos para garantizar una respuesta coordinada a la pandemia y la victoria sobre ella", dijo Nebenzia.

El diplomático aseguró que la vacuna rusa, llamada Sputnik V, ya ha demostrado que es segura y altamente efectiva, y ha añadido que en el país se están desarrollando también otras vacunas "prometedoras". Además, agregó que Rusia ha registrado también varios fármacos para el tratamiento de la enfermedad provocada por el coronavirus, así como métodos para su diagnóstico.

El ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko, anunció este miércoles que el primer lote de la primera vacuna rusa será producido en dos semanas. Anteriormente, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, precisó que la vacunación de la población deberá realizarse exclusivamente de forma voluntaria.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos. Todos los voluntarios desarrollaron inmunidad contra el covid-19, al tiempo que no fueron registrados efectos secundarios graves tras la vacunación. La vacuna podría garantizar la inmunidad al covid-19 por un período de hasta dos años, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Rusia.

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.

La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto

El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones

El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.

Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

La crítica se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump confirmara el envío de misiles Patriot.

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.