Cargando, por favor espere...

Solicitan 20 países mil millones de vacunas rusas contra Covid-19
Vladimir Putin dijo que su país se había convertido en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el Covid-19
Cargando...

El Fondo de Inversión Directa de Rusia ha recibido solicitudes de más de veinte países para la compra de mil millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, comunicó el titular de la entidad, Kiril Dmítriyev, citado por la agencia TASS.

La agencia TASS refiere que Dmítriyev aseguró que “vemos un gran interés en el extranjero por la vacuna rusa desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya”.

“Hemos recibido solicitudes preliminares de 20 países para la compra de más de 1,000 millones de dosis de la vacuna”, agregó.

Ayer, el presidente Vladimir Putin dijo que su país se había convertido en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el Covid-19, después de menos de dos meses de pruebas en humanos.

La vacuna aún no ha completado sus pruebas finales. Solo alrededor del 10% de los ensayos clínicos tienen éxito.

“Parece que nuestros colegas extranjeros están percibiendo las ventajas competitivas específicas de la droga rusa y están tratando de hacer comentarios que en nuestra opinión son completamente infundados“, dijo el miércoles el ministro de Salud, Mikhail Murashko.

La Organización Mundial de la Salud ha mostrado cautela en torno a la aprobación de la vacuna rusa.

Con información de Forbes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.

Occidente promueve el terrorismo y sanciones para preservar su hegemonía global contra el emergente mundo multipolar que fomenta Moscú. El futuro del mundo se define en el conflicto Ucrania-Rusia y los mexicanos estamos conscientes de ello.

Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

Embajador de la Federación de Rusia en México

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.

Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.