Cargando, por favor espere...

AMLO reitera que usará cubrebocas si se lo piden los especialistas
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
Cargando...

Pese a que el número de decesos y contagios por Covid-19 aumentan en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que usará cubrebocas si se lo piden los especialistas. Incluso, añadió que los propios doctores le han dicho que el uso del cubrebocas no es “indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.

Ayer, hubo 926 defunciones y 6 mil 686 contagios en el país, en total los casos confirmados con Covid-19 son 492 mil 522 y 53 mil 929 defunciones, según el reporte que presentó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

En su conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre el uso del cubrebocas en los espacios abiertos, ya que el presidente no lo utiliza, “si a mí me dicen los especialistas, los médicos que yo aparezca con cubrebocas, lo voy hacer, pero lo que me han dicho es que no es indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia “de acuerdo al informe, va perdiendo fuerza, no tengo informe de rebrotes, se está reabriendo la economía, no hay rebrotes”, dijo.

Asimismo, refirió que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y el propio titular de Salud, Jorge Alcocer son profesionales, son de los mejores científicos de México “y son honestos, hay hasta premios nobel, pero deshonestos, pero en el caso del doctor Gatell y Alcocer son científicos, pero además honestos”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.

Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.

En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.

La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.

¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.

Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.

En estos días de gobierno de la 4T está agregando a su forma de gobernar la política del miedo, de la represión política y la del terror mediático.

La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan

Después de casi seis meses de gobierno, el Presidente ha mostrado su incapacidad para responder a los problemas que afronta nuestro país.

La verdad es que en el gobierno de la “cuarta transformación” (4T) no existe una política de generación de empleo formal.