Cargando, por favor espere...
Pese a que el número de decesos y contagios por Covid-19 aumentan en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que usará cubrebocas si se lo piden los especialistas. Incluso, añadió que los propios doctores le han dicho que el uso del cubrebocas no es “indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.
Ayer, hubo 926 defunciones y 6 mil 686 contagios en el país, en total los casos confirmados con Covid-19 son 492 mil 522 y 53 mil 929 defunciones, según el reporte que presentó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
En su conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre el uso del cubrebocas en los espacios abiertos, ya que el presidente no lo utiliza, “si a mí me dicen los especialistas, los médicos que yo aparezca con cubrebocas, lo voy hacer, pero lo que me han dicho es que no es indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia “de acuerdo al informe, va perdiendo fuerza, no tengo informe de rebrotes, se está reabriendo la economía, no hay rebrotes”, dijo.
Asimismo, refirió que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y el propio titular de Salud, Jorge Alcocer son profesionales, son de los mejores científicos de México “y son honestos, hay hasta premios nobel, pero deshonestos, pero en el caso del doctor Gatell y Alcocer son científicos, pero además honestos”.
En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;
“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".
Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.
El gobierno federal y López Obrador que lleva el timón, parece que no quieren darse cuenta que las cosas, tanto con el recorte a las instancias infantiles y con los ataques y calumnias contra Antorcha
La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.
Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.
"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"
Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.
López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.
La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.
La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.
Cuando apareció el Covid-19 en el país, algunos expertos anticiparon que Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana con mayor movilidad en el mundo, sería uno de los focos rojos de la contingencia sanitaria.
Las autoridades desaparecidas
La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.
Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.