Cargando, por favor espere...
Pese a que el número de decesos y contagios por Covid-19 aumentan en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que usará cubrebocas si se lo piden los especialistas. Incluso, añadió que los propios doctores le han dicho que el uso del cubrebocas no es “indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.
Ayer, hubo 926 defunciones y 6 mil 686 contagios en el país, en total los casos confirmados con Covid-19 son 492 mil 522 y 53 mil 929 defunciones, según el reporte que presentó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
En su conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre el uso del cubrebocas en los espacios abiertos, ya que el presidente no lo utiliza, “si a mí me dicen los especialistas, los médicos que yo aparezca con cubrebocas, lo voy hacer, pero lo que me han dicho es que no es indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia “de acuerdo al informe, va perdiendo fuerza, no tengo informe de rebrotes, se está reabriendo la economía, no hay rebrotes”, dijo.
Asimismo, refirió que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y el propio titular de Salud, Jorge Alcocer son profesionales, son de los mejores científicos de México “y son honestos, hay hasta premios nobel, pero deshonestos, pero en el caso del doctor Gatell y Alcocer son científicos, pero además honestos”.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.
México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.
“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno
En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.
La Cuarta Transformación (4T) recortó 18 mil millones de pesos a las entidades, entre enero y mayo del 2020.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.
En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.