Cargando, por favor espere...

CDMX
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
El plazo surge después de que un grupo de comerciantes promovió un amparo para evitar su remoción, pero la autoridad judicial no lo admitió.


Foto: Internet

Los vendedores ambulantes del Paseo de la Reforma tienen como plazo hasta el viernes 25 de julio para retirar sus puestos, luego de que el gobierno de la Ciudad de México emitió un ultimátum.

El subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, afirmó que la medida busca ordenar y liberar el espacio público en esta vialidad; la autoridad estableció este plazo final tras la promoción de un recurso de amparo por parte de un grupo de comerciantes, el cual fue rechazado por el Poder Judicial.

Actualmente, alrededor de 70 artesanos ocupan tres puntos principales del Paseo de la Reforma: la Estela de Luz, el tramo entre Génova y Reforma, el cruce de Reforma con Insurgentes y otros puntos sobre la avenida.

El gobierno capitalino inició un proceso de reubicación; algunos comerciantes ya aceptaron cambiar de ubicación, mientras otros continúan en diálogo. No obstante, ciertos grupos han rechazado la salida, lo que provocó un aumento en los operativos diarios para impedir la instalación de puestos en la vía pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.