Cargando, por favor espere...

CDMX
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
El plazo surge después de que un grupo de comerciantes promovió un amparo para evitar su remoción, pero la autoridad judicial no lo admitió.


Foto: Internet

Los vendedores ambulantes del Paseo de la Reforma tienen como plazo hasta el viernes 25 de julio para retirar sus puestos, luego de que el gobierno de la Ciudad de México emitió un ultimátum.

El subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, afirmó que la medida busca ordenar y liberar el espacio público en esta vialidad; la autoridad estableció este plazo final tras la promoción de un recurso de amparo por parte de un grupo de comerciantes, el cual fue rechazado por el Poder Judicial.

Actualmente, alrededor de 70 artesanos ocupan tres puntos principales del Paseo de la Reforma: la Estela de Luz, el tramo entre Génova y Reforma, el cruce de Reforma con Insurgentes y otros puntos sobre la avenida.

El gobierno capitalino inició un proceso de reubicación; algunos comerciantes ya aceptaron cambiar de ubicación, mientras otros continúan en diálogo. No obstante, ciertos grupos han rechazado la salida, lo que provocó un aumento en los operativos diarios para impedir la instalación de puestos en la vía pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aumentan costos de multas de tránsito en CDMX

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.

Se registra incendio en complejo habitacional de Azcapotzalco

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Marzo, el mes más peligroso para las mujeres

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Cierran 11 páginas de Facebook por ir contra la 4T

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

Van contra invasores: proponen reforzar la legítima defensa en casa y predios

Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.

Simulacro paraliza a la Ciudad de México

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Descubren causas de los microsismos en Ciudad de México

Las fallas de Barranca del Muerto y Mixcoac, separadas por apenas 800 metros, están conectadas y la actividad en una de ellas influye directamente en la otra.

Sismo de 3.2 grados se registra en CDMX

Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.

Mujeres con vestido nupcial protestan en la Suprema Corte de Justicia

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.

Gobierno CDMX sigue sin apoyar ni impulsar a Pymes

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Proponen cárcel de hasta tres años a “huachicoleros” de agua

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Presentan iniciativa para reducir huella hídrica en CDMX

Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.

PAN exige cambiar la política de seguridad en CDMX

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Rinden homenaje a atletas mexicanos con murales en CDMX

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

Llama Conafor a evitar fogatas y quemas controladas

Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México