Cargando, por favor espere...

CDMX
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
El plazo surge después de que un grupo de comerciantes promovió un amparo para evitar su remoción, pero la autoridad judicial no lo admitió.


Foto: Internet

Los vendedores ambulantes del Paseo de la Reforma tienen como plazo hasta el viernes 25 de julio para retirar sus puestos, luego de que el gobierno de la Ciudad de México emitió un ultimátum.

El subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, afirmó que la medida busca ordenar y liberar el espacio público en esta vialidad; la autoridad estableció este plazo final tras la promoción de un recurso de amparo por parte de un grupo de comerciantes, el cual fue rechazado por el Poder Judicial.

Actualmente, alrededor de 70 artesanos ocupan tres puntos principales del Paseo de la Reforma: la Estela de Luz, el tramo entre Génova y Reforma, el cruce de Reforma con Insurgentes y otros puntos sobre la avenida.

El gobierno capitalino inició un proceso de reubicación; algunos comerciantes ya aceptaron cambiar de ubicación, mientras otros continúan en diálogo. No obstante, ciertos grupos han rechazado la salida, lo que provocó un aumento en los operativos diarios para impedir la instalación de puestos en la vía pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.