Cargando, por favor espere...

Nacional
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Por el contrario, San Pedro Garza García, Piedras Negras y la alcaldía Benito Juárez en la CDMX fueron las localidades en donde menos se sintió riesgo por parte de los habitantes.


Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Culiacán, Ecatepec y Uruapan son los tres municipios del país donde los ciudadanos se sienten "más inseguros", pues prácticamente nueve de cada diez habitantes en estas localidades viven con miedo a la inseguridad.  

De acuerdo a la encuesta, en Culiacán, Sinaloa, el 90.8 por ciento de los habitantes se sienten inseguros, mientras que en los municipios de Ecatepec, Estado de México, y Uruapan, Michoacán, el 90.7 y el 89.5 por ciento de los habitantes, respectivamente, se sienten inseguros. 

A nivel nacional la percepción de inseguridad creció pese a la caída del 24.5 por ciento en el registro de homicidios durante los primeros nueve meses de la administración de Claudia Sheinbaum, pues pasó de 59.4 por ciento en el 2024 a 63.2 por ciento en 2025. 

Sin embargo, los municipios con menos percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, en Nuevo León, pues solo el 11 por ciento de la población se siente insegura, mientras que, en Piedras Negras, Coahuila, el 16.9 por ciento de la población tuvo esta percepción. 

En el caso de Saltillo, Coahuila, el 23.5 por ciento de la población se siente insegura. Y en la alcaldía, Bonito Juárez, en la Ciudad de México, el 22 por ciento de la población también se sintió insegura.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“México no es un país, es una fosa”

Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.

Más de 8 millones mueren al año por tabaco en el mundo

Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS

Escasez de agua afecta a escuelas de México, denuncia FNERRR

Datos de la organización World Resources Institute (WRI) demuestran que nuestro país se encuentra ante una de las mayores crisis hídricas a nivel mundial.

Preseas doradas nuevo récord para México

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

Indigna a ixtapaluquenses caso de mujer comerciante asesinada

Exigen a Felipe Arvizu y al Gobierno estatal mayor seguridad y justicia en el caso.

Con salario de pobreza viven 8 millones de trabajadores

Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década

Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.

En guerra de aranceles, México perderá con EE. UU.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.

Capturan a culpables del asesinato de madre buscadora en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas

Extorsión y violencia impacta la industria cañera de Morelos

Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.

México sin plan hídrico; crecen protestas por el agua

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

vi.jpg

Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.

Nuevo León enfrenta otra crisis hídrica

Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.

AT&T dejará México por monopolio de Slim

Riesgos en T-MEC: eliminación del IFT y Cofece pone en duda el cumplimiento del tratado, lo que también motivó la salida de AT&T.

Moody´s advierte factores de riesgo para evaluación crediticia de México

Según Moody's, las reformas constitucionales impactan negativamente las expectativas de crecimiento económico.