Cargando, por favor espere...
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Culiacán, Ecatepec y Uruapan son los tres municipios del país donde los ciudadanos se sienten "más inseguros", pues prácticamente nueve de cada diez habitantes en estas localidades viven con miedo a la inseguridad.
De acuerdo a la encuesta, en Culiacán, Sinaloa, el 90.8 por ciento de los habitantes se sienten inseguros, mientras que en los municipios de Ecatepec, Estado de México, y Uruapan, Michoacán, el 90.7 y el 89.5 por ciento de los habitantes, respectivamente, se sienten inseguros.
A nivel nacional la percepción de inseguridad creció pese a la caída del 24.5 por ciento en el registro de homicidios durante los primeros nueve meses de la administración de Claudia Sheinbaum, pues pasó de 59.4 por ciento en el 2024 a 63.2 por ciento en 2025.
Sin embargo, los municipios con menos percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, en Nuevo León, pues solo el 11 por ciento de la población se siente insegura, mientras que, en Piedras Negras, Coahuila, el 16.9 por ciento de la población tuvo esta percepción.
En el caso de Saltillo, Coahuila, el 23.5 por ciento de la población se siente insegura. Y en la alcaldía, Bonito Juárez, en la Ciudad de México, el 22 por ciento de la población también se sintió insegura.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
A Conrado lo mataron con golpes en la cabeza; a Mercedes también la mataron a golpes; y a su pequeño hijo, de seis años, lo estrangularon. Solo animales salvajes muy hambrientos perpetran estas masacres.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.
Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera