Cargando, por favor espere...

Nacional
Policías exigen mejores condiciones laborales en México
Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.


La organización Causa en Común dio a conocer que, durante el primer cuatrimestre de 2025, en México se han realizado 38 manifestaciones por parte de elementos de distintas corporaciones de seguridad pública de 16 entidades federativas.

El estado con mayor número de protestas es Michoacán, con siete acciones de inconformidad por parte de agentes municipales y estatales. En Oaxaca y Puebla se han documentado cinco movilizaciones en cada entidad; mientras tanto, Baja California acumula cuatro eventos e Hidalgo reportó tres más. Otros once estados registran entre una y dos protestas.

Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26 por ciento; aumento u homologación de salarios con un 21 por ciento; acceso a prestaciones con 19 por ciento; dotación de equipamiento con 9 por ciento y pago de sueldos pendientes con el 6 por ciento.

De las 38 manifestaciones, el 53 por ciento fue organizada por policías municipales, el 32 por ciento corresponde a agrupaciones estatales, el 7 por ciento de familiares, el 5 por ciento de policías auxiliares y el 3 por ciento a ex-policías.

Asimismo, la organización reportó que de las manifestaciones un total de 18 fueron públicas, otras 17 corresponden a paros laborales y tres más a emplazamientos a paro de actividades.

Por último, Causa en Común también reportó 65 movilizaciones entre el 1° de octubre de 2024 y el 30 de abril de 2025. En ese periodo se registraron 32 paros, 28 manifestaciones y cinco emplazamientos. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.