Cargando, por favor espere...

Nacional
En México murieron 46 mil personas por la contaminación del 1% más rico
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.


La organización mundial Oxfam reveló que el uno por ciento de la población más rica de México contaminó más que el 80 por ciento del país, al duplicar sus emisiones de dióxido de carbono; mientras que el 99 por ciento restante las redujo en 30 por ciento.

Con base en los datos del Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero 2019, la Oxfam estimó además que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento del sector más rico, que representó el 27.6 por ciento, es decir, 203 millones 309 mil 880 kilos de los 736 millones 630 mil kilos de emisiones totales.

En su informe “Igualdad Climática: un planeta para el 99 por ciento”, la Oxfam refirió que las grandes empresas que generan grandes fortunas con los recursos del país producen las emisiones por sus hábitos de consumo y estilo de vida, además, por sus inversiones en industrias que contaminan el medio ambiente.

Al respecto, el director ejecutivo interino de la Oxfam, Amitabh Behar, comentó que “los más ricos están destruyendo el planeta, saqueándolo y contaminándolo, mientras el calor extremo, las inundaciones y las sequías asfixian a la humanidad”.

Es necesario dejar de lado la búsqueda incesante de ganancias, y en su lugar, aplicar medidas que contribuyan a una transición energética rápida y justa, enfocando a una economía de bienestar poblacional y sostenibilidad del planeta, afirmó el director de conocimiento y justicia fiscal de Oxfam México, Carlos Brown.

Otra propuesta fue de la directora Ejecutiva de Oxfam México, Alexandra Haas, quien comentó sobre un impuesto a los más ricos con el fin de atender la crisis climática y la de desigualdad: “es crucial comprender que la crisis climática y la crisis de desigualdad son una sola (…) ¿Cómo vamos a hacer frente a las emergencias intensificadas por la crisis climática? En Oxfam México creemos que un impuesto a los más ricos es fundamental tanto para atender y mitigar la crisis actual como para reducir las emisiones de CO2”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Investigadores encuentran ríos y lagos bajo la Antártida

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

2024, sombríos pronósticos

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

Sequía en México se extenderá hasta mayo

Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.

Anuncian eliminación del artículo 109 de ley de Telecomunicaciones

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.

acm.jpg

Tras el entierro de la Revolución y la “deuda” eterna con los trabajadores, el pueblo sigue esperando justicia, paz y bienestar, Si los defensores del sistema no pagan esa deuda, podrían enfrentarse a una segunda rebelión popular.

Designan a Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

Reaparece después de 8 meses expresidente AMLO, vota Sheinbaum y Brugada

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Israel revela plan para arrasar con Gaza

El plan podría implicar el desplazamiento de cerca de un millón de palestinos. ONU exige que se detenga de inmediato el plan de ocupación.

Detienen y procesan a Cristofer "N" por el feminicidio de Karla Cortés, conductora de Uber

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

Evita que se queme tu árbol de Navidad, recomienda Protección Civil

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Arranca Feria de Tecomatlán 2025; “Busca elevar el nivel cultural e intelectual de México”: ACM

La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

Pesadilla inflacionaria

Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.

Hacienda condona impuestos a PEMEX

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

Detienen a expresidenta de Santo Tomás de los Plátanos

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

Suma México tres periodistas asesinados en 2024

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.