Cargando, por favor espere...
Foto: medio La Razón
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la Ciudad de México y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.
De acuerdo con la dependencia, en los estados de Tabasco y Chiapas se esperan lluvias puntuales de alta intensidad; además de chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Veracruz y Oaxaca, esto debido a que el Frente Frío 11 pasará por el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán en interacción con una baja presión en la Sonda de Campeche y con un canal de baja presión en el sureste mexicano.
Asimismo, pronosticó que los canales de baja presión en interacción con la humedad en chorro subtropical provocarán lluvias y chubascos también sobre entidades del occidente, centro, oriente y sur de México, las lluvias fuertes también estarán presente en Michoacán y Guerrero.
Además, destacó que la temperatura mínima para el día de hoy, 23 de noviembre, en la Ciudad de México será de 7 a 9 grados centígrados y la máxima oscilará entre los 17 y 19 grados. Mientras tanto, en el municipio de Toluca, Estado de México, espera una mínima de 4 a 6 grados centígrados y una máxima de entre 15 y 17.
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.
El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.
Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.
Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora