Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Seguridad Pública Federal, Luis Rodríguez Bucio, reportó que con el asesinato del reportero Alejandro Martínez Noguez, en Celaya, Guanajuato, ya suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
El comunicador, también conocido como “El Hijo del Llanero Solitito”, fue asesinado el pasado 4 de agosto tras ser agredido con un arma de fuego mientras estaba a bordo de una patrulla de Tránsito y Policía Vial acompañado de sus dos escoltas.
Ante este panorama, la organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) condenó y denunció la “incapacidad” de las autoridades para poner fin a los crímenes contra la prensa.
De acuerdo con la organización Artículo 19, durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, 47 periodistas fueron asesinados y cuatro desaparecidos. Por lo que México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión.
Asimismo, la organización destacó que el año 2022 ha sido el más “sangriento” del sexenio, ya que registró en total 13 homicidios, principalmente en la Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Guanajuato y Veracruz.
Finalmente, Artículo 19 ha pedido “no normalizar la violencia” en contra de los comunicadores y consideró que “el derecho a la información está en juego”.
López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.
Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México
En esa zona del Istmo, por la indiferencia, prepotencia y abandono gubernamentales, la gente entierra a sus muertos y no sabe por qué mueren.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.