Cargando, por favor espere...
Al menos cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro por no alcanzar el 3 por ciento de los votos requeridos por la ley en la pasada elección del 2 de junio, reveló el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
La autoridad electoral informó que se trata de los partidos de Zacatecas: Fuerza por México (FMZ) que alcanzó el 2.5 por ciento de la preferencia de los votantes; Revolución Popular (RPZ) con 2.18 por ciento, Partido Encuentro Solidario (PES) con 1.49 por ciento y Movimiento Alternativa (MAZ) con sólo el .86 por ciento.
De los partidos en riesgo de desaparecer, Fuerza por México obtuvo una votación para ayuntamientos de 17 mil 922 sufragios; mientras que Revolución Popular, Movimiento Alternativa Zacatecas y PES contabilizaron mil 323, cuatro mil 10 y seis mil 855, respectivamente.
Con respecto a los votos para diputaciones locales, MAZ registró seis mil 159; Revolución Popular 15 mil 521; Fuerza por México 18 mil 203 y PES nueve mil 539, mientras que lo requerido por cada uno es de 23 mil sufragios para obtener el 3 por ciento de la votación.
De acuerdo con el órgano electoral, será en el mes de septiembre cuando a más tardar se defina el estatus legal de dichos partidos políticos de Zacatecas. Actualmente, el organismo ha recibido 72 impugnaciones, de las cuales 32 juicios están en desarrollo en la Sala Monterrey del Poder Judicial de la Federación (PJF).
“Es necesario resolver todos los medios de impugnación y asegurar que no haya una elección extraordinaria antes de que el Consejo General del IEEZ pueda pronunciarse sobre la pérdida de registro de estos partidos”, manifestó Jorge Chiquito Díaz, secretario ejecutivo del IEEZ.
Por su parte, los presidentes estatales de los cuatro partidos políticos en riesgo denunciaron que el pasado proceso electoral del 2 de junio fue "totalmente inequitativo" y anunciaron que impugnarán la decisión para hacer valer tanto la votación como la permanencia del registro. Señalaron que mientras sus partidos recibieron entre 2.5 y 3 millones de pesos para el reciente proceso electoral, Morena recibió 140 millones de pesos, una disparidad de 137 millones de pesos.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político
Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.
Cuando el gobierno morenista quita dinero al Instituto Nacional Electoral (INE) para dárselo a Educación; o promueve una reforma judicial, no busca mejorar la instrucción académica y la justicia, sino únicamente eliminar contrapesos y controlar mejor al pueblo mexicano.
AMLO se ha autoerigido en el juez supremo de todos los diferendos: quien decide la existencia de los problemas y quien califica su gravedad y urgencia; quien sentencia quién es culpable y quién inocente, quién debe ser juzgado y quién no.
Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.
Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro
El derecho de los periodistas y mexicanos a decir lo que piensan sobre la política, economía y la situación social, está en riesgo, porque AMLO y su partido no han sabido dirigir los destinos de México.
Cabe destacar que la Oficialía Mayor representa una de las principales áreas administrativas del Congreso local.
La pieza representa un homenaje al pueblo de este municipio del México prehispánico. Dentro de la base cuenta con un museo de sitio, en donde se exhibe el proceso de construcción y cómo ha cambiado la zona en materia de infraestructura.
Crece rechazo al fallo de la Sección Instructora de San Lázaro, que desechó la solicitud de desafuero contra Blanco Bravo.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Inflación suma tres meses al alza; jitomate, el más afectado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera