Cargando, por favor espere...

Nacional
Peligra registro de partidos políticos en Zacatecas
Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.


Al menos cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro por no alcanzar el 3 por ciento de los votos requeridos por la ley en la pasada elección del 2 de junio, reveló el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

La autoridad electoral informó que se trata de los partidos de Zacatecas: Fuerza por México (FMZ) que alcanzó el 2.5 por ciento de la preferencia de los votantes; Revolución Popular (RPZ) con 2.18 por ciento, Partido Encuentro Solidario (PES) con 1.49 por ciento y Movimiento Alternativa (MAZ) con sólo el .86 por ciento.

De los partidos en riesgo de desaparecer, Fuerza por México obtuvo una votación para ayuntamientos de 17 mil 922 sufragios; mientras que Revolución Popular, Movimiento Alternativa Zacatecas y PES contabilizaron mil 323, cuatro mil 10 y seis mil 855, respectivamente.

Con respecto a los votos para diputaciones locales, MAZ registró seis mil 159; Revolución Popular 15 mil 521; Fuerza por México 18 mil 203 y PES nueve mil 539, mientras que lo requerido por cada uno es de 23 mil sufragios para obtener el 3 por ciento de la votación.

De acuerdo con el órgano electoral, será en el mes de septiembre cuando a más tardar se defina el estatus legal de dichos partidos políticos de Zacatecas. Actualmente, el organismo ha recibido 72 impugnaciones, de las cuales 32 juicios están en desarrollo en la Sala Monterrey del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Es necesario resolver todos los medios de impugnación y asegurar que no haya una elección extraordinaria antes de que el Consejo General del IEEZ pueda pronunciarse sobre la pérdida de registro de estos partidos”, manifestó Jorge Chiquito Díaz, secretario ejecutivo del IEEZ.

Por su parte, los presidentes estatales de los cuatro partidos políticos en riesgo denunciaron que el pasado proceso electoral del 2 de junio fue "totalmente inequitativo" y anunciaron que impugnarán la decisión para hacer valer tanto la votación como la permanencia del registro. Señalaron que mientras sus partidos recibieron entre 2.5 y 3 millones de pesos para el reciente proceso electoral, Morena recibió 140 millones de pesos, una disparidad de 137 millones de pesos.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

litio.jpg

Con la explotación del litio por parte de la empresa LitioMx, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.

Tribuna.jpg

Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.

Denunciarán a Epigmenio Ibarra por violencia de género hacia Xóchitl Gálvez

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Blindan diputados reforma de aumento al salario

Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.

eca.jpg

Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.

Morenistas Vs panistas, se agarran en el pleno del Senado

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

Morena pide remoción de Carolina del Ángel Cruz, consejera del IECM

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

maq.jpg

El nuevo “Hecho en México” que emerge del "nearshoring" debe verse con mucha suspicacia; se trataría de un nuevo episodio de maquila redoblada, es decir, procesos de producción basados en el ensamblaje de insumos importados y bajo valor agregado.

Congreso CDMX entrega Medalla al Mérito Defensores de DDHH 2022

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

jus.jpg

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

Preocupa al PRI imposición de “Bloque Diamante”, ya prepara abogados

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

amlo11.jpg

Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.

Nicolás.jpg

La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.

Samuel García pidió que le descuenten un día de sueldo

Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.