Cargando, por favor espere...

editorial
La arriesgada apuesta por el litio
Con la explotación del litio por parte de la empresa LitioMx, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.


No cabe duda: el anuncio de la abundancia de litio y del descubrimiento, en México, del yacimiento más grande del mundo despertó entre la población gran entusiasmo que, alimentado por la propaganda oficial y la euforia nacionalista del Presidente, se desbordó por todo el país. A esto contribuyó, claro está, la nacionalización del litio y el discurso presidencial en contra de los intereses extranjeros que pretenden manejarlo. Sin embargo, la nacionalización y el discurso realmente son inútiles y, hay que decirlo, solo sirven para impresionar políticamente al pueblo mexicano, porque la Carta Magna establece claramente, desde 1917, que los recursos del subsuelo son propiedad de la nación y, por lo tanto, el Gobierno Federal es el encargado de administrarlos y de impedir que una empresa extranjera se los apropie; nacionalizar lo ya nacionalizado es superfluo.

Contra este entusiasmo y “fervor” nacionalista inicial, desde el principio se manifestaron especialistas en minería y metalurgia, ingenieros, geólogos y conocedores de la legislación en este ramo. Este semanario se refirió a tales opiniones hace pocos meses; y dio a conocer los riesgos que entraña la producción de litio, la exploración, explotación, industrialización y comercio sin comprobar previamente la existencia de las grandes reservas anunciadas. No faltaron estudiosos que cuestionaran y dudaran de la existencia misma de tan fabulosos yacimientos.

Esta semana, buzos aborda nuevamente el tema en su Reporte Especial. En esencia no han cambiado mucho las cosas, porque no se ha comprobado la existencia de grandes reservas de litio; las dudas acerca de su abundancia persisten y no se desdicen aquellos que afirmaron que no existe el famoso litio, que está mezclado con arcilla, que aún es imposible saber cuántos de los millones de toneladas que se reportaron son simplemente eso, arcilla; que los costos de producción serán muy altos y el plazo para obtener ganancias puede ser de tres o más lustros. Realizar grandes inversiones sin estar seguros de que la búsqueda será redituable es aventurarse a ciegas en una empresa; y en este caso se arriesgan, sin prudencia, recursos de la nación.

Algo, sin embargo, ha cambiado: en su política sobre este codiciado mineral, el gobierno de la 4T dio un paso en agosto creando la empresa LitioMx, que se encargará de todos los aspectos de la explotación del litio; con esto, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

moreno.jpg

En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes  a la titularidad de la Presidencia

Ex priista Rubalcava intenta entregar Cuajimalpa a Morena

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

sep.jpg

El periodismo es un ejercicio que da a cualquier país democracia y progreso, López Obrador debería entender eso y no pelearse con los periodistas, al contrario, debería protegerlos, cuidarlos.

sal.jpg

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que en los últimos años, 21 gobiernos estatales destinaron más de 156.4 mdp a maestros ya fallecidos.

43465026_2053617598036158_8367538681447186432_o.jpg

El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,

Oposición no contempla ninguna candidatura para Sandra Cuevas

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

cuit.jpg

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) afirmó el pasado 15 de diciembre que concluirá este año con al menos 90 denuncias contra autoridades que violentaron los derechos de los ciudadanos pertenecientes al estado de Veracruz.

Rogelio Ramírez de la O renuncia a la Secretaría de Hacienda, confirma Sheinbaum

El exsecretario de hacienda será asesor económico internacional.

Marcha.jpg

El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.

tra.jpg

Por medio de carteles con sus rostros, difundidos en plazas públicas, redes sociales y medios de comunicación, los diputados de oposición, quienes rechazaron la Reforma Eléctrica, son expuestos ante la ciudadanía como “traidores a la patria”.

"Alito" se sube a polémica de Jorge Álvarez

"Antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió en sus redes Alejandro Moreno, sobre el estado de ebriedad de Álvarez Máynez.

bu.jpg

La protesta de los agricultores en el Zócalo deja entrever un más profundo problema del campo mexicano, que requiere políticas gubernamentales profundas que implican ir más allá de los precios de garantía.

Xóchitl Gálvez denuncia a Sheinbaum, la llama "candidata de los millones"

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Políticos simulan ser Trans para ganar elecciones del 2024

La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.

Ministro-12.jpg

Ciudad de México. -  Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron este martes reducir su salario 25 por ciento.