Cargando, por favor espere...
No cabe duda: el anuncio de la abundancia de litio y del descubrimiento, en México, del yacimiento más grande del mundo despertó entre la población gran entusiasmo que, alimentado por la propaganda oficial y la euforia nacionalista del Presidente, se desbordó por todo el país. A esto contribuyó, claro está, la nacionalización del litio y el discurso presidencial en contra de los intereses extranjeros que pretenden manejarlo. Sin embargo, la nacionalización y el discurso realmente son inútiles y, hay que decirlo, solo sirven para impresionar políticamente al pueblo mexicano, porque la Carta Magna establece claramente, desde 1917, que los recursos del subsuelo son propiedad de la nación y, por lo tanto, el Gobierno Federal es el encargado de administrarlos y de impedir que una empresa extranjera se los apropie; nacionalizar lo ya nacionalizado es superfluo.
Contra este entusiasmo y “fervor” nacionalista inicial, desde el principio se manifestaron especialistas en minería y metalurgia, ingenieros, geólogos y conocedores de la legislación en este ramo. Este semanario se refirió a tales opiniones hace pocos meses; y dio a conocer los riesgos que entraña la producción de litio, la exploración, explotación, industrialización y comercio sin comprobar previamente la existencia de las grandes reservas anunciadas. No faltaron estudiosos que cuestionaran y dudaran de la existencia misma de tan fabulosos yacimientos.
Esta semana, buzos aborda nuevamente el tema en su Reporte Especial. En esencia no han cambiado mucho las cosas, porque no se ha comprobado la existencia de grandes reservas de litio; las dudas acerca de su abundancia persisten y no se desdicen aquellos que afirmaron que no existe el famoso litio, que está mezclado con arcilla, que aún es imposible saber cuántos de los millones de toneladas que se reportaron son simplemente eso, arcilla; que los costos de producción serán muy altos y el plazo para obtener ganancias puede ser de tres o más lustros. Realizar grandes inversiones sin estar seguros de que la búsqueda será redituable es aventurarse a ciegas en una empresa; y en este caso se arriesgan, sin prudencia, recursos de la nación.
Algo, sin embargo, ha cambiado: en su política sobre este codiciado mineral, el gobierno de la 4T dio un paso en agosto creando la empresa LitioMx, que se encargará de todos los aspectos de la explotación del litio; con esto, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.
A pesar de que la DEA informara que la detención del narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue gracias a su trabajo con México, López Obrador aseguró que el operativo fue encabezado por la Semar y la FGR.
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.
La sociedad civil organizada en particular reclaman respeto a las pocas prácticas democráticas hasta ahora logradas
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.
Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.
La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, afirmó el político.
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.
Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios
Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante.
La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.
El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Redacción