Cargando, por favor espere...

Siete aspiran a dirigir al PRI
En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes  a la titularidad de la Presidencia
Cargando...

Ciudad de México. – La Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió siete solicitudes de las fórmulas que aspiran a dirigir al partido. Será el próximo 25 de junio cuando se den a conocer los dictámenes que cumplen con todos los requisitos.

Este sábado, en la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes  a la titularidad de la Presidencia y de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político, para el periodo estatutario 2019-2023.

Los aspirantes son: Margarita Santos Mendoza y Aurelio Juárez González; Ivonne Ortega Pacheco y José Alfaro Cázares; Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria; Benjamín Russek de Garay y Linda Obregón Bravo; Lorena Piñón Rivera y Daniel Santos Flores

Además del ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, acompañado por Coral Valencia Bustos; así como Juan Antonio Santana Ayala y Ramiro Díaz Hernández.

José Rubén Escajeda Jiménez, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, afirmó que la CNPI analizará las solicitudes recibidas, evaluará la acreditación de los requisitos y, a más tardar el 25 de junio, expedirá los dictámenes correspondientes a las solicitudes recibidas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana

Turismo Las divisas generadas por el turismo en el país, tuvieron una caída del 15 por ciento durante el primer trimestre de este año, principalmente por las medidas tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye

Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud

De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.

Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.

El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

El arte y la cultura tienen una importancia central, ya que apoya a la formación integral del ser humano y lo ayuda a tomar conciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa.

Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.