Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió siete solicitudes de las fórmulas que aspiran a dirigir al partido. Será el próximo 25 de junio cuando se den a conocer los dictámenes que cumplen con todos los requisitos.
Este sábado, en la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes a la titularidad de la Presidencia y de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político, para el periodo estatutario 2019-2023.
Los aspirantes son: Margarita Santos Mendoza y Aurelio Juárez González; Ivonne Ortega Pacheco y José Alfaro Cázares; Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria; Benjamín Russek de Garay y Linda Obregón Bravo; Lorena Piñón Rivera y Daniel Santos Flores
Además del ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, acompañado por Coral Valencia Bustos; así como Juan Antonio Santana Ayala y Ramiro Díaz Hernández.
José Rubén Escajeda Jiménez, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, afirmó que la CNPI analizará las solicitudes recibidas, evaluará la acreditación de los requisitos y, a más tardar el 25 de junio, expedirá los dictámenes correspondientes a las solicitudes recibidas.
Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.
Las lágrimas llenaban mis ojos, «¿Por qué?», ¿Por qué quitarle la vida a un niño que tenía solo 6 años? ¿Qué mal pudo haber hecho? ¿Qué venganza había pendiente con un niño?
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.
Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.
El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.
El pueblo mágico Chiapa de Corzo es gobernado desde 2021 por Leonardo Cuesta Ramos, del PVEM., quien hasta ahora no ha hecho nada para que cese la violencia e impunidad que azota a las comunidades más pobres de la zona.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción