Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, dijo que a seis meses de la muerte de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más, se desconocen resultados en dicha investigación, por lo que presentará una queja ante la Secretaría de la Función Pública que derive en la destitución del titular de Aeronáutica Civil.
“Nuestra más enérgica molestia y reclamo por esa incapacidad, por esa ineficacia, por esa omisión. Y por eso es que Acción Nacional hoy presentará ante la Secretaría de la Función Pública esta queja contra Aeronáutica Civil y contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por su omisión y por su falla en este peritaje que tuvieron que entregar”, indicó.
Entrevistado en la sede nacional de Acción Nacional, Marko Cortés pidió al Ejecutivo federal deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país, esto, con relación al mitin convocado para el próximo lunes en el Zócalo.
No entendemos, dijo, qué va informar cuando la economía va en picada y estamos a nada de caer en recesión, que la inseguridad se ha elevado con los datos del mes de mayo donde hubo 107 secuestros, 37 por ciento más respecto de abril, además de la crisis en materia de Relaciones Exteriores y el sector de salud.
“Todas las calificadoras, las más prestigiadas en el mundo dicen que la economía ya está a punto de llegar a la recesión, al decrecimiento. Lamentablemente todos ven una cosa distinta, el propio IMSS ha reportado que en mayo obtuvimos un decrecimiento en la oferta de trabajo del 88 por ciento. Son datos oficiales, el Banco de México ya habla del crecimiento de un punto porcentual”, afirmó.
Sobre la marcha ciudadana convocada para el próximo domingo contra el gobierno de Morena, Marko Cortés aseguró que Acción Nacional ve con buenos ojos que la sociedad levante la voz para exigir resultados a su gobierno.
“Acción Nacional no participará activamente en este proceso, sin embargo, aplaudimos, reconocemos a la sociedad valiente que sale a exigir lo que en derecho le corresponde, que es un gobierno que le brinde seguridad, que es un gobierno que tome las decisiones correctas en materia económica, que es un gobierno que esté a la altura con los Estados Unidos y que es un gobierno que resuelva la crisis de salud que estamos viviendo”, comentó.
Afirmó que es inaceptable que se tenga que pagar por 19 años la tarifa aeroportuaria como consecuencia de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco.
Finalmente, mostró su preocupación después de que el Presidente minimizó el fenómeno del sargazo en Quintana Roo.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
Los acuerdos a los que se comprometieron los 10 países con más alta producción de carbón, las energías renovables y el empleo de tecnologías limpias no serán impulsadas por los empresarios en tanto no les retribuyan ganancias.
La propuesta busca devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su función pública.
“Las fortunas de los multimillonarios no han aumentado porque ahora son más inteligentes o trabajan más duro. Los trabajadores están trabajando más duro, por menos paga y en peores condiciones".
El tiempo de los reyes terminó; pero en México hay aún muchos personajes de la vida pública y empresarial que sueñan la época en que los pocos privilegiados eran de “sangre azul” y todos los demás simples lacayos.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.
Los bajos salarios, prolongadas jornadas, falta de vacaciones y otros factores, explican por qué las transnacionales invierten en México. Somos un paraíso para el capital, que se desplaza entre países siempre en busca de la máxima ganancia.
Esta decisión del Papa Francisco permitirá que la comunidad cristiana de esas localidades crezca de la mano de sus raíces
La grave crisis social, económica y política por la que atraviesa nuestra nación debe impedirle (a la gente) cometer de nuevo el error de votar por Morena, el partido del Presidente.
En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto.
“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción