Cargando, por favor espere...

Política
"Alito" se sube a polémica de Jorge Álvarez
"Antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió en sus redes Alejandro Moreno, sobre el estado de ebriedad de Álvarez Máynez.


Sobre la difusión de un video del aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, en aparente estado de ebriedad, junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García, en un palco de un estadio, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, comentó: los “momentos estelares de Álvarez Máynez en su sueño guajiro presidencial”.

Lo anterior, al subirse a la polémica que se desató entre el ex gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones y Álvarez Máynez, donde éste critica a Beltrones, lo que desató críticas de priistas quienes consideraron a los emecistas de borrachos.

Este miércoles, Alejandro Moreno escribió en sus redes sociales que Jorge Álvarez Máynez “aceptó jugarle al esquirol de Morena”, el segundo, cuando “su compañero de juerga lo ungió como su sucesor a media borrachera” y el tercero, “cuando se le filtró un video en plena borrachera, siendo ignorado por todos los que lo acompañaban en el juego de fútbol”.

 

 

“Jorgito, antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió el líder tricolor a través de sus redes sociales.

Indicó que los jóvenes y todos los ciudadanos exigen un gobierno concentrado en darle respuesta a sus preocupaciones, y resolver los problemas del país en materia de seguridad y empleo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exige PAN justa representación en el Congreso de la CDMX

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

nin.jpg

Varias lenguas indígenas de Michoacán están desapareciendo –destaca el purépecha– debido a que los padres de familia no las transmiten a sus hijos para evitar que sean discriminados; y por la falta de recursos destinados para conservarlas.

migracion.jpg

El gobierno de México solicitó  el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante

am.jpg

En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.

lago.jpg

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.

La revista buzos cumple 24 años de trabajo periodístico

En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.

op.jpg

Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.

Imagen no disponible

Cartón 996

Imagen no disponible

Cartón 1085

Nuevo.jpg

La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.

clionautas.jpg

El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.

UNODC y Reino Unido fortalecen integridad empresarial en México

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

suprema.jpg

El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos

bid.jpg

Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.

La militarización del país

Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.