El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves de manera unánime la llamada “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
“Se tipifican los ataques de ácido y otras sustancias químicas corrosivas por razones de género, como tentativa de feminicidio, por lo que este tipo de agresiones serán sancionados con hasta 12 años de prisión y multas de 300 a 700 veces la unidad de medida y actualización vigente”, señala la reforma.
Además, instruye a la Secretaría de Salud local a llevar un registro de las personas atendidas por esta forma de violencia.
“A quien cause daño lanzando cualquier tipo de ácido, sustancias químicas, corrosivas y sustancias inflamables que cause lesiones internas o externas a las mujeres y a cualquier persona, la contempla como tentativa de feminicidio y establece la reparación del daño”, señaló la diputada de Morena, Marcela Fuentes Castillo.
La propuesta fue aprobada con 42 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. La “Ley Malena” se deriva del caso de María Elena Ríos, saxofonista que fue víctima de un intento de feminicidio por ataque con ácido en 2019.
Al presentar el dictamen, la diputada Ana Francis López Bayghen expuso que en México no hay registros oficiales por ataques con ácido; sin embargo, la Fundación “Carmen Sánchez”, que brinda atención a estas agresiones, lleva un conteo de 28 víctimas en los últimos 20 años, en los que 85% de los casos fueron cometidos por hombres.
“Los derechos que más se vulneran después de un ataque con ácido son el derecho a la salud, porque generalmente los hospitales y centros de salud no saben cómo atender estos casos, lo que genera traumatismos y profundidad en las heridas; el derecho a la protección, porque las víctimas no se les garantiza su seguridad e integridad personal cuando denuncian agresiones previas al ataque con ácido; el derecho al trabajo (…); y el derecho de acceso a la justicia”, mencionó.
Ana Villagrán, legisladora del PAN manifestó que las mujeres representadas por la “Ley Malena” son una muestra del “México feminicida en el que vivimos”. En ese sentido, resaltó que aún hay muchas cosas que quedan por hacer en la materia, por ejemplo, la regulación de los establecimientos que venden los ácidos usados en los ataques, propuesta que fue presentada desde hace meses por el diputado panista, Federico Döring.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera