Cargando, por favor espere...

Nacional
UNAM alerta por potencial resurgimiento de sarampión
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola “los cuales pueden ser importados desde otros países y generar brotes de diversa magnitud entre las personas no vacunadas”.

A través del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), exhortó a la ciudadanía a recurrir a esta instancia en caso de sospecha o dudas (puis@unam.mx), de igual manera comunicarse a la Dirección General de Atención a la Salud (sos@unam.mx), o bien, acudir a su Servicio de Salud.

En un comunicado, el PUIREE recordó que el sarampión “es una enfermedad viral aguda, extremadamente contagiosa y potencialmente grave, la cual se transmite por contacto directo con gotitas de saliva y moco expulsadas cuando la persona infectada tose, estornuda o habla, y los casos son más frecuentes durante los primeros cuatro meses de cada año (final del invierno e inicio de la primavera)”.

Agregó que la enfermedad comienza como un catarro con tos, estornudos, fiebre, congestión nasal y lagrimeo, posteriormente se hacen visibles pequeñas ronchas rojas en la piel. El tiempo de contagio y aparición de los síntomas va entre los siete y 21 días, con un promedio de 10 albas. Cabe destacar que el contagio se da entre los cuatro días previos o cuatro posteriores a las lesiones en la piel.

Las complicaciones se dan principalmente en menores de seis años y en personas inmunocomprometidas, por lo que se requiere mantener atención especial en estos sectores poblacionales; ya que la enfermedad puede provocar afectaciones a oídos, laringe y pulmones, y en menor frecuencia genera daño cerebral.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos estiman que en el mundo hay nueve millones de casos de sarampión con 136 mil defunciones, en su mayoría de infantes. Asimismo, reconocieron que en los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) se han registrado mil 515 casos en los últimos cinco años, la mayoría de ellas eran personas no vacunadas.

En México el último brote de sarampión se registró en 2020 con 196 casos y aseguró que en este país se aplica la vacuna contra esta enfermedad vírica desde 1970: “fue en 1998 cuando se sustituyó por la triple viral a fin de proteger contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), y unos años después se incluyó un refuerzo para los adolescentes con vacuna contra sarampión y rubéola (SR)”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

ccccc.jpg

Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

agu.jpg

Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.

Asesinan a Wilman Monge, exalcalde de Zamora

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Amenaza Trump con nuevos aranceles sobre piezas de aviones

La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.

Derrame en Tabasco provoca daños en manglares

El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.

Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta

“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.

“Competencia desafiante”, Xóchitl Gálvez compite contra el aparato de Estado

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Líder de MC a favor de investigación de alcaldesa acusada de nexos con cárteles

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

reg.jpg

El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.

Retumba Centro histórico ante miles de mujeres víctimas de la 4T

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Enfrenta población desafíos en salud materno-infantil, alerta la OMS

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

Reprochan estudiantes a AMLO incumplimiento en el caso de Ayotzinapa

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

but.jpg

La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.

Comienza el reparto de utilidades 2025

Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.

Califica medio alemán como “horror ambiental” la construcción de Tren Maya

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.