Cargando, por favor espere...

Se reúnen estudiantes para segunda asamblea interunivesitaria
Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
Cargando...

Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

 

Previamente y hasta la tarde de ayer, se realizó un registro de los representantes, hasta cuatro, de cada una de las facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de otras entidades públicas y privadas.

 

Los estudiantes discutirán los siete ejes que resultaron el viernes pasado en la primera asamblea realizada en el auditorio Alfonso Caso de la Torre II de Humanidades, en Ciudad Universitaria; asimismo se buscará crear un pliego petitorio general.

 

Este movimiento estudiantil se gestó tras la agresión a estudiantes del CCH Azcapotzalco frente a Rectoría el pasado 3 de septiembre, quienes se manifestaban de forma pacífica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.

Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.

A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas.

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.