Cargando, por favor espere...

Nacional
Incrementan protestas por encarcelamiento político en Hidalgo
La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.


La tarde de ayer, integrantes del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo se manifestaron en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de la entidad. Exigieron la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social detenido desde el pasado 17 de junio en Pachuca, “sin haber cometido delito”,

Hoy suman 68 días de su detención, acusado por presunto daño a las vías de comunicación en 2019, al encabezar un mitin de protesta, donde exigía atención y solución a demandas de cientos de colonos y trabajadores del volante.

Estudiantes, maestros, amas de casa y trabajadores provenientes de las colonias de la zona norponiente de Pachuca e integrantes de la organización social realizaron una cadena humana a un costado del Boulevard Minero para denunciar que en Hidalgo “no hay justicia para la ciudadanía, pero sí se encarcela a líderes sociales”.  

Durante el mitin político, Don Juventino, de la col. Ampliación Luz del Carmen, afirmó que Ortega Butrón está encarcelado debido a que exigió mejores condiciones de vida, obras y servicios para el pueblo, para la ciudadanía, para los pobres”, y que por eso “estamos aquí cada jueves, para exigir su libertad inmediata”.

En su discurso, el maestro Daniel García Oviedo, dirigente antorchista en Pachuca e integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista Hidalguense, declaró:

“Con todas nuestras fuerzas, los hidalguenses organizados en Antorcha y demás ciudadanos nobles, seguiremos luchando por la libertad de Domingo y para que no haya más presos inocentes en las cárceles de Hidalgo, que no tengamos más presos políticos en nuestro estado”.    


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.