Cargando, por favor espere...

Nacional
Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.


Una franja costera de por lo menos 16 kilómetros, así como playas manglares y bancos ostrícolas resultaron afectados por el derrame de hidrocarburo en un ducto marino que conecta la plataforma Akal-C con la terminal marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.

El derrame ocurrió el pasado sábado 3 de mayo, desde entonces, el crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos; también alcanzó zonas cercanas a la Laguna de Mecoacán, un ecosistema protegido de alto valor ambiental, reconocieron las autoridades estatales.

Por su parte, pescadores y habitantes de Paraíso denunciaron la pérdida de redes, lanchas y fauna marina a consecuencia de la presencia de chapopote en el mar. Asimismo, las actividades turísticas también registraron afectaciones, sobre todo en playas como Playa Sol, donde el Ayuntamiento izó la bandera negra por el riesgo que representa el contacto con la sustancia.

A pesar de advertir a la población a no ingresar al mar, las autoridades locales mantienen la zona recreativa abierta al público; sin embargo, guías turísticos reportan fuertes olores a hidrocarburo; mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de cangrejos y peces impregnados de crudo.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) inició una investigación para determinar las causas del siniestro y evaluar el volumen exacto del derrame; esto luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmara que el ducto involucrado data de la década de 1970 y sufrió dos fugas que originaron el derrame.

De igual manera, la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció la fuga y aseguró haber colocado abrazaderas para contener la salida del hidrocarburo.

Este no es el primer incidente de este tipo en la región. En agosto de 2024, la Playa del Sol ya había sido clausurada temporalmente tras detectarse residuos de hidrocarburo en la costa. La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, ha sido señalada en varias ocasiones por sus impactos negativos al medio ambiente. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.

Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.

El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.

Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.

Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.