Cargando, por favor espere...

Nacional
Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.


Una franja costera de por lo menos 16 kilómetros, así como playas manglares y bancos ostrícolas resultaron afectados por el derrame de hidrocarburo en un ducto marino que conecta la plataforma Akal-C con la terminal marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.

El derrame ocurrió el pasado sábado 3 de mayo, desde entonces, el crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos; también alcanzó zonas cercanas a la Laguna de Mecoacán, un ecosistema protegido de alto valor ambiental, reconocieron las autoridades estatales.

Por su parte, pescadores y habitantes de Paraíso denunciaron la pérdida de redes, lanchas y fauna marina a consecuencia de la presencia de chapopote en el mar. Asimismo, las actividades turísticas también registraron afectaciones, sobre todo en playas como Playa Sol, donde el Ayuntamiento izó la bandera negra por el riesgo que representa el contacto con la sustancia.

A pesar de advertir a la población a no ingresar al mar, las autoridades locales mantienen la zona recreativa abierta al público; sin embargo, guías turísticos reportan fuertes olores a hidrocarburo; mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de cangrejos y peces impregnados de crudo.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) inició una investigación para determinar las causas del siniestro y evaluar el volumen exacto del derrame; esto luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmara que el ducto involucrado data de la década de 1970 y sufrió dos fugas que originaron el derrame.

De igual manera, la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció la fuga y aseguró haber colocado abrazaderas para contener la salida del hidrocarburo.

Este no es el primer incidente de este tipo en la región. En agosto de 2024, la Playa del Sol ya había sido clausurada temporalmente tras detectarse residuos de hidrocarburo en la costa. La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, ha sido señalada en varias ocasiones por sus impactos negativos al medio ambiente. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Edil Rafael Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.