Cargando, por favor espere...

Nacional
Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.


Una franja costera de por lo menos 16 kilómetros, así como playas manglares y bancos ostrícolas resultaron afectados por el derrame de hidrocarburo en un ducto marino que conecta la plataforma Akal-C con la terminal marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.

El derrame ocurrió el pasado sábado 3 de mayo, desde entonces, el crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos; también alcanzó zonas cercanas a la Laguna de Mecoacán, un ecosistema protegido de alto valor ambiental, reconocieron las autoridades estatales.

Por su parte, pescadores y habitantes de Paraíso denunciaron la pérdida de redes, lanchas y fauna marina a consecuencia de la presencia de chapopote en el mar. Asimismo, las actividades turísticas también registraron afectaciones, sobre todo en playas como Playa Sol, donde el Ayuntamiento izó la bandera negra por el riesgo que representa el contacto con la sustancia.

A pesar de advertir a la población a no ingresar al mar, las autoridades locales mantienen la zona recreativa abierta al público; sin embargo, guías turísticos reportan fuertes olores a hidrocarburo; mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de cangrejos y peces impregnados de crudo.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) inició una investigación para determinar las causas del siniestro y evaluar el volumen exacto del derrame; esto luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmara que el ducto involucrado data de la década de 1970 y sufrió dos fugas que originaron el derrame.

De igual manera, la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció la fuga y aseguró haber colocado abrazaderas para contener la salida del hidrocarburo.

Este no es el primer incidente de este tipo en la región. En agosto de 2024, la Playa del Sol ya había sido clausurada temporalmente tras detectarse residuos de hidrocarburo en la costa. La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, ha sido señalada en varias ocasiones por sus impactos negativos al medio ambiente. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.