Cargando, por favor espere...

Nacional
Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.


Una franja costera de por lo menos 16 kilómetros, así como playas manglares y bancos ostrícolas resultaron afectados por el derrame de hidrocarburo en un ducto marino que conecta la plataforma Akal-C con la terminal marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.

El derrame ocurrió el pasado sábado 3 de mayo, desde entonces, el crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos; también alcanzó zonas cercanas a la Laguna de Mecoacán, un ecosistema protegido de alto valor ambiental, reconocieron las autoridades estatales.

Por su parte, pescadores y habitantes de Paraíso denunciaron la pérdida de redes, lanchas y fauna marina a consecuencia de la presencia de chapopote en el mar. Asimismo, las actividades turísticas también registraron afectaciones, sobre todo en playas como Playa Sol, donde el Ayuntamiento izó la bandera negra por el riesgo que representa el contacto con la sustancia.

A pesar de advertir a la población a no ingresar al mar, las autoridades locales mantienen la zona recreativa abierta al público; sin embargo, guías turísticos reportan fuertes olores a hidrocarburo; mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de cangrejos y peces impregnados de crudo.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) inició una investigación para determinar las causas del siniestro y evaluar el volumen exacto del derrame; esto luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmara que el ducto involucrado data de la década de 1970 y sufrió dos fugas que originaron el derrame.

De igual manera, la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció la fuga y aseguró haber colocado abrazaderas para contener la salida del hidrocarburo.

Este no es el primer incidente de este tipo en la región. En agosto de 2024, la Playa del Sol ya había sido clausurada temporalmente tras detectarse residuos de hidrocarburo en la costa. La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, ha sido señalada en varias ocasiones por sus impactos negativos al medio ambiente. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.