Cargando, por favor espere...
Este año, la derrama económica por el Día de las Madres en México alcanzará los 88 mil millones de pesos, cifra que representa un aumento del 10 por ciento respecto a 2024, cuando se registraron 80 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio de México (Concanaco).
La misma confederación señaló que, en promedio, cada persona en el país gasta entre 500 y cinco mil pesos para conmemorar esta fecha.
En la Ciudad de México, la Cámara de Comercio local (Canaco CDMX) estimó una derrama de cinco mil 374 millones de pesos para este 10 de mayo. Esta cantidad representa un incremento del 15.8 por ciento en comparación con 2024, cuando se reportaron cuatro mil 639 millones de pesos en ventas.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) dio a conocer los productos con mayor demanda durante esta celebración. Entre los más solicitados figuran las flores, los chocolates, la ropa, el calzado, la joyería y los artículos para el hogar.
Según la ANPEC, estos productos registraron un aumento del 17.80 por ciento en sus precios respecto al año pasado.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.
A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.
El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.
En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.
Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Flossie sube a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.