Cargando, por favor espere...

CDMX
Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.


Con el objetivo de brindar atención psicosocial integral a más de 900 mil estudiantes, en la Ciudad de México se aplica el programa “Vida Plena, Corazón Contento” en el que participan 200 psicólogos, cuya tarea es fortalecer la salud mental de los jóvenes y reducir la violencia en secundarias y bachilleratos públicos de la capital.

La iniciativa contempla visitas quincenales por parte de los profesionales en salud mental, quienes imparten talleres psicoeducativos, facilitan diálogos comunitarios, apoyan proyectos estudiantiles y ofrecen orientación psicológica.

El personal también da seguimiento a casos que requieren atención especializada. La estrategia atiende temas como el suicidio, la depresión, el consumo de sustancias y el acoso escolar, y promueve comunidades escolares que escuchan y acompañan al alumnado.

El programa arrancó en 2024 con un plan piloto en 604 escuelas; durante ese periodo, más de seis mil estudiantes, cinco mil 280 madres y padres de familia; así como mil 309 docentes recibieron atención. En 2025, la estrategia se extiende a 730 secundarias y 272 de bachilleratos.

En la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado

Estudiantes y padres de familia de la secundaria Martín Luther King, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, recibieron con entusiasmo la puesta en marcha del programa “Vida Plena, Corazón Contento”.

La comunidad escolar conoció los detalles de la iniciativa el pasado 26 de marzo, durante la segunda firma de boletas, donde también se les entregó una papeleta mediante la cual los tutores autorizaron la atención para sus hijos; sin embargo, pese al anuncio oficial, los profesionales en salud mental no han vuelto a visitar la secundaria desde entonces.

Durante una visita en la institución, buzos constató con un sondeo hecho a padres de familia que ha transcurrido más de mes y medio sin nuevas actividades ni presencia del personal especializado de la salud, a pesar de que el programa establece visitas quincenales como parte de su calendario operativo.

 



Notas relacionadas

Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

Godoy omite hablar de la desgracia en L12 y cártel de Morena en Cuauhtémoc

Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.

En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos

Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.

Avanza despenalización del aborto sin importar el mes de gestación

Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.

Incrementan muertes viales por exceso de velocidad en CDMX

Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.

Se desprende estructura del segundo puente del Periférico

El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.

Llega el frío a la CDMX, alerta amarilla y naranja por bajas temperaturas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Aumentan contagios y fallecimientos por Covid-19 en CDMX

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.

Demandan a directora del Metrobús a reanudar servicio en L4

El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.

Revientan sesión ordinaria para invalidar o ratificar a Ernestina Godoy

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

"Domingo Negro", ciudadanos realizan marcha anti elección judicial este 1 de junio

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

¡Sigue temblando! Registran 6 microsismos durante 12 horas en CDMX

Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México

Aumenta 205% el bullying en CDMX

El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.

Más de dos mil homicidios se cometieron en sólo seis entidades en 2 meses

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Ejército implementa Plan DN-III-E en Xochimilco y Milpa Alta

Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.