Cargando, por favor espere...

CDMX
Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.


Con el objetivo de brindar atención psicosocial integral a más de 900 mil estudiantes, en la Ciudad de México se aplica el programa “Vida Plena, Corazón Contento” en el que participan 200 psicólogos, cuya tarea es fortalecer la salud mental de los jóvenes y reducir la violencia en secundarias y bachilleratos públicos de la capital.

La iniciativa contempla visitas quincenales por parte de los profesionales en salud mental, quienes imparten talleres psicoeducativos, facilitan diálogos comunitarios, apoyan proyectos estudiantiles y ofrecen orientación psicológica.

El personal también da seguimiento a casos que requieren atención especializada. La estrategia atiende temas como el suicidio, la depresión, el consumo de sustancias y el acoso escolar, y promueve comunidades escolares que escuchan y acompañan al alumnado.

El programa arrancó en 2024 con un plan piloto en 604 escuelas; durante ese periodo, más de seis mil estudiantes, cinco mil 280 madres y padres de familia; así como mil 309 docentes recibieron atención. En 2025, la estrategia se extiende a 730 secundarias y 272 de bachilleratos.

En la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado

Estudiantes y padres de familia de la secundaria Martín Luther King, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, recibieron con entusiasmo la puesta en marcha del programa “Vida Plena, Corazón Contento”.

La comunidad escolar conoció los detalles de la iniciativa el pasado 26 de marzo, durante la segunda firma de boletas, donde también se les entregó una papeleta mediante la cual los tutores autorizaron la atención para sus hijos; sin embargo, pese al anuncio oficial, los profesionales en salud mental no han vuelto a visitar la secundaria desde entonces.

Durante una visita en la institución, buzos constató con un sondeo hecho a padres de familia que ha transcurrido más de mes y medio sin nuevas actividades ni presencia del personal especializado de la salud, a pesar de que el programa establece visitas quincenales como parte de su calendario operativo.

 



Notas relacionadas

Niega oposición pago de "bots" para atacar a AMLO

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Exigen reforzar seguridad en AICM

El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.

Urge MC a Gobierno CDMX declaratoria de desastre por crisis hídrica

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

Hasta 2026 habrá rehabilitación de Línea A del Metro

El proyecto contempla corrección de hundimientos y mejoras en el sistema de drenaje.

Sin justicia víctimas del gobierno de Godoy, Sheinbaum y Batres: oposición

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Avanza despenalización del aborto sin importar el mes de gestación

Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.

Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico

Exigen mejoras en el servicio eléctrico y tarifas justas

"Antidemocrático" que quieran excluirme de proceso para Jefatura CDMX: Sandra Cuevas

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.

Aniquilar la democracia con la ley a secas, objetivo de Morena: PRI

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

Rentas semestrales, diputados limitan Airbnb en CDMX

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Anuncia movilización alcaldesa electa de Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.

Aprueban licencia definitiva de Brugada como alcaldesa de Iztapalapa

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

Demandan peritaje sobre condiciones estructurales del segundo piso del Periférico

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

Corridas de toros provoca enfrentamiento en Congreso de CDMX

La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.