Cargando, por favor espere...

Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.
Cargando...

Con el objetivo de brindar atención psicosocial integral a más de 900 mil estudiantes, en la Ciudad de México se aplica el programa “Vida Plena, Corazón Contento” en el que participan 200 psicólogos, cuya tarea es fortalecer la salud mental de los jóvenes y reducir la violencia en secundarias y bachilleratos públicos de la capital.

La iniciativa contempla visitas quincenales por parte de los profesionales en salud mental, quienes imparten talleres psicoeducativos, facilitan diálogos comunitarios, apoyan proyectos estudiantiles y ofrecen orientación psicológica.

El personal también da seguimiento a casos que requieren atención especializada. La estrategia atiende temas como el suicidio, la depresión, el consumo de sustancias y el acoso escolar, y promueve comunidades escolares que escuchan y acompañan al alumnado.

El programa arrancó en 2024 con un plan piloto en 604 escuelas; durante ese periodo, más de seis mil estudiantes, cinco mil 280 madres y padres de familia; así como mil 309 docentes recibieron atención. En 2025, la estrategia se extiende a 730 secundarias y 272 de bachilleratos.

En la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado

Estudiantes y padres de familia de la secundaria Martín Luther King, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, recibieron con entusiasmo la puesta en marcha del programa “Vida Plena, Corazón Contento”.

La comunidad escolar conoció los detalles de la iniciativa el pasado 26 de marzo, durante la segunda firma de boletas, donde también se les entregó una papeleta mediante la cual los tutores autorizaron la atención para sus hijos; sin embargo, pese al anuncio oficial, los profesionales en salud mental no han vuelto a visitar la secundaria desde entonces.

Durante una visita en la institución, buzos constató con un sondeo hecho a padres de familia que ha transcurrido más de mes y medio sin nuevas actividades ni presencia del personal especializado de la salud, a pesar de que el programa establece visitas quincenales como parte de su calendario operativo.

 



Notas relacionadas

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.

La exposición de arte urbano más grande del país.

El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

En algunos casos se identificaron sustancias como benzodiazepinas y THC (tetrahidrocannabinol).

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.

Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX