Cargando, por favor espere...
A unas horas de que se lleve a cabo el Quinto Informe del Gobierno de la Ciudad de México y que leerá Martí Batres Guadarrama, diputados locales y federales de Acción Nacional participaron este jueves en el “Contrainforme” que realizó el Frente Cívico Chilango.
Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, los panistas se pronunciaron en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.
Afirmaron que la fiscal Godoy, en complicidad con Claudia Sheinbaum y, ahora, con Martí Batres, varios casos de impacto se encuentran sin justicia, contrario a lo que sucede con políticos opositores víctimas de una persecución judicial desde la 4T.
Los legisladores celebraron que Martí Batres y su partido Morena ya se van, por lo que es necesario que la ciudadanía participe en verdaderos procesos democráticos como el que promueve el Frente Cívico Chilango.
En este acto, la oposición dio cuenta del raquítico presupuesto que el partido guinda en la capital le ha destinado a rubros como la búsqueda de personas desaparecidas o la atención a la población que sufre alguna discapacidad.
En estos últimos cinco años, señalaron, han ocurrido dos mil 792 delitos que atentan contra la vida, siete mil 699 violaciones, 15 mil 767 abusos sexuales, cuatro mil 915 acosos sexuales, cuatro mil 400 desapariciones de personas, 16 mil 800 despojos y 70 mil 543 fraudes.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera