Cargando, por favor espere...

CDMX
Oposición exige a Obras entregar información de L12
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.


El PAN en el Congreso local exigió a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX que obliga al gobierno de la Ciudad de México transparentar los apoyos económicos hacia las familias y negocios afectados por las obras de la Línea 12 del Metro.

“Es importante la transparencia para poder ver el tamaño del apoyo o del abandono a la economía de todas las personas afectadas por las obras de rehabilitación que se han venido presentando y retrasando también”, manifestó el diputado local Federico Döring Casar.

También confío en que se entregue la información y no se le niegue al INFO CDMX. “Si el gobierno de la Ciudad hubiese apoyado a las familias de manera justa, correcta y oportuna, no estuviera persistiendo la negativa a informar sobre los apoyos para los negocios y familias víctimas no sólo del desplome, sino también de las obras de rehabilitación”, criticó.

Döring precisó que, por mucho tiempo, se le regateó, les negó y condicionó el apoyo. “Luego se los arrebataron, el tiempo nos volverá a dar la razón en este caso como lo ha hecho en otros anteriores”. 

Héctor Saúl Téllez Hernández, legislador federal del mismo partido, lamentó que deba ser un órgano autónomo quien solicite esta información, cuando se supone que el Gobierno local tiene “apertura y diálogo” con todos los sectores de la sociedad.

Recordó que no es la primera vez que el GCDMX recibe una notificación de transparencia sobre la Línea 12: en abril la comisionada María del Carmen Nava determinó que, al ser del interés público, era necesario que se transparentaran los apoyos económicos a víctimas de la desgracia.

 

Critican poco apoyo del gobierno a familiares de L12

“Una burla los 64 mil y luego casi 90 mil pesos como indemnización, cuando mucha gente perdió a un ser querido, quedó inmovilizada para seguir trabajando o perdió su patrimonio, nosotros vamos a seguir luchando por una reparación del daño justa y no las migajas que sigue ofreciendo el gobierno de la 4T”.

Ambos legisladores indicaron que desde el Legislativo tanto local como federal exhortarán al gobierno central a que informe los criterios para asignar cantidades “flacas” a las acciones de apoyo económico para víctimas directas e indirectas de la Línea 12.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados del PVEM buscan ser puente entre la oposición y el oficialismo

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Aprueban “Ley Leslie” en Hidalgo para castigar ataques con ácido

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

Saldos y lecciones de la agresión

“La administración Biden se ha comprometido a garantizar que “cada dólar que tengamos a nuestra disposición” se envíe a Ucrania antes de que Donald el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken”.

Imagen no disponible

Sociedad

CDMX: arrancan campañas electorales este 31 de marzo

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Por el mal de los pobres, primero los ricos

Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.

Desigualdades espaciales de la CDMX

Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto

Denuncian a coordinador de Pilares por desvío de recursos

Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.

pue.jpg

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

nin.jpg

La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.

valla.jpg

Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.

Poder Judicial cierra inscripciones para elección de jueces, magistrados y ministros

El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.

Por violencia política, expanista Ana Villagrán presentará denuncia ante el INE

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Tras tres meses de reparaciones, reabren Ángel de la Independencia

La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.

lib.jpg

Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.