Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso local exigió a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX que obliga al gobierno de la Ciudad de México transparentar los apoyos económicos hacia las familias y negocios afectados por las obras de la Línea 12 del Metro.
“Es importante la transparencia para poder ver el tamaño del apoyo o del abandono a la economía de todas las personas afectadas por las obras de rehabilitación que se han venido presentando y retrasando también”, manifestó el diputado local Federico Döring Casar.
También confío en que se entregue la información y no se le niegue al INFO CDMX. “Si el gobierno de la Ciudad hubiese apoyado a las familias de manera justa, correcta y oportuna, no estuviera persistiendo la negativa a informar sobre los apoyos para los negocios y familias víctimas no sólo del desplome, sino también de las obras de rehabilitación”, criticó.
Döring precisó que, por mucho tiempo, se le regateó, les negó y condicionó el apoyo. “Luego se los arrebataron, el tiempo nos volverá a dar la razón en este caso como lo ha hecho en otros anteriores”.
Héctor Saúl Téllez Hernández, legislador federal del mismo partido, lamentó que deba ser un órgano autónomo quien solicite esta información, cuando se supone que el Gobierno local tiene “apertura y diálogo” con todos los sectores de la sociedad.
Recordó que no es la primera vez que el GCDMX recibe una notificación de transparencia sobre la Línea 12: en abril la comisionada María del Carmen Nava determinó que, al ser del interés público, era necesario que se transparentaran los apoyos económicos a víctimas de la desgracia.
Critican poco apoyo del gobierno a familiares de L12
“Una burla los 64 mil y luego casi 90 mil pesos como indemnización, cuando mucha gente perdió a un ser querido, quedó inmovilizada para seguir trabajando o perdió su patrimonio, nosotros vamos a seguir luchando por una reparación del daño justa y no las migajas que sigue ofreciendo el gobierno de la 4T”.
Ambos legisladores indicaron que desde el Legislativo tanto local como federal exhortarán al gobierno central a que informe los criterios para asignar cantidades “flacas” a las acciones de apoyo económico para víctimas directas e indirectas de la Línea 12.
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera