Cargando, por favor espere...

Niega UNAM presencia de chinches en sus instalaciones
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
Cargando...

Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, negó la presencia de chinches en las facultades de Química y Veterinaria, contradiciendo las denuncias de los alumnos de esa casa de estudios.

Tras la fumigación en varias instalaciones de la UNAM a una semana de los primeros reportes de presencia de chinches en la institución, Graue afirmó que “durante las revisiones y fumigaciones que han realizado especialistas, no se ha encontrado ni un solo de estos insectos ni plagas”.

Aun así, a pesar de que las autoridades universitarias han negado la presencia de estos insectos y la baja probabilidad de que las chinches se alojen en las aulas, la desconfianza prevalece en estudiantes de algunas escuelas y facultades académicas.

En el caso de la Facultad de Derecho donde hubo una fumigación, ahora piden una nueva y que este procedimiento sea transmitido en redes sociales para calmar a los alumnos.

Otro ejemplo lo constituye la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, institución que fue tomada de manera violenta ayer por la noche por un grupo de encapuchados cuando estudiantes y autoridades llevaban a cabo una mesa de diálogo para abordar acciones de fumigación en el plantel.

La primera vez que se habló de chinches que rondaban por la Ciudad de México fue en algunos vagones del Metro, lo que obligó al gobierno capitalino y a las autoridades correspondientes a fumigar algunas Líneas.

 

13 planteles de la UNAM en paro por chinches

Por el momento, unas 13 escuelas de nivel medio superior y superior de la UNAM se encuentran en “paro” o con “suspensión de clases” presenciales debido a la presunta existencia de chinches y otras demandas que fueron expuestas con motivo de la conmemoración del 2 de octubre.

Este jueves la Universidad anunció que continuará el proceso de fumigación, de manera escalonada, en todas las entidades académicas y dependencias. académico-administrativas de esta casa de estudios, en atención a las denuncias, para abonar a la tranquilidad de la comunidad universitaria.

La máxima casa de estudios exhortó a los universitarios a mantener la serenidad, a estar atentos a la información que sus entidades académicas emitan durante el proceso de fumigación y a corroborar la veracidad de los contenidos que son difundidos a través de las redes sociales de forma indiscriminada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El autoensayo funcionó e informó a Lancet, prestigiosa revista científica, que sus reacciones alérgicas disminuyeron en los dos años en los que tenía hospedados parásitos en su intestino.

Los moquitos tienen un sentido del olfato sumamente fino.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

El activista señaló que el abasto “debe” mejorar y cerrar la brecha observada en los últimos años “que ha afectado a los pacientes en su atención y con un elevado gasto de bolsillo".

Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos

El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.

Durante 2018, el porcentaje de adultos mayores  en condiciones de pobreza era de 41.1 por ciento, es decir 4.3 millones

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard declaró “emergencia de salud pública nacional” a causa de la pandemia por Covid-19.

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

Expertos aseguran que la vacunación de menores entre 12 a 17 años debería ser una prioridad para el gobierno de México.