Cargando, por favor espere...

Nacional
Niega UNAM presencia de chinches en sus instalaciones
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos


Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, negó la presencia de chinches en las facultades de Química y Veterinaria, contradiciendo las denuncias de los alumnos de esa casa de estudios.

Tras la fumigación en varias instalaciones de la UNAM a una semana de los primeros reportes de presencia de chinches en la institución, Graue afirmó que “durante las revisiones y fumigaciones que han realizado especialistas, no se ha encontrado ni un solo de estos insectos ni plagas”.

Aun así, a pesar de que las autoridades universitarias han negado la presencia de estos insectos y la baja probabilidad de que las chinches se alojen en las aulas, la desconfianza prevalece en estudiantes de algunas escuelas y facultades académicas.

En el caso de la Facultad de Derecho donde hubo una fumigación, ahora piden una nueva y que este procedimiento sea transmitido en redes sociales para calmar a los alumnos.

Otro ejemplo lo constituye la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, institución que fue tomada de manera violenta ayer por la noche por un grupo de encapuchados cuando estudiantes y autoridades llevaban a cabo una mesa de diálogo para abordar acciones de fumigación en el plantel.

La primera vez que se habló de chinches que rondaban por la Ciudad de México fue en algunos vagones del Metro, lo que obligó al gobierno capitalino y a las autoridades correspondientes a fumigar algunas Líneas.

 

13 planteles de la UNAM en paro por chinches

Por el momento, unas 13 escuelas de nivel medio superior y superior de la UNAM se encuentran en “paro” o con “suspensión de clases” presenciales debido a la presunta existencia de chinches y otras demandas que fueron expuestas con motivo de la conmemoración del 2 de octubre.

Este jueves la Universidad anunció que continuará el proceso de fumigación, de manera escalonada, en todas las entidades académicas y dependencias. académico-administrativas de esta casa de estudios, en atención a las denuncias, para abonar a la tranquilidad de la comunidad universitaria.

La máxima casa de estudios exhortó a los universitarios a mantener la serenidad, a estar atentos a la información que sus entidades académicas emitan durante el proceso de fumigación y a corroborar la veracidad de los contenidos que son difundidos a través de las redes sociales de forma indiscriminada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.