La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
Cargando, por favor espere...
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, negó la presencia de chinches en las facultades de Química y Veterinaria, contradiciendo las denuncias de los alumnos de esa casa de estudios.
Tras la fumigación en varias instalaciones de la UNAM a una semana de los primeros reportes de presencia de chinches en la institución, Graue afirmó que “durante las revisiones y fumigaciones que han realizado especialistas, no se ha encontrado ni un solo de estos insectos ni plagas”.
Aun así, a pesar de que las autoridades universitarias han negado la presencia de estos insectos y la baja probabilidad de que las chinches se alojen en las aulas, la desconfianza prevalece en estudiantes de algunas escuelas y facultades académicas.
En el caso de la Facultad de Derecho donde hubo una fumigación, ahora piden una nueva y que este procedimiento sea transmitido en redes sociales para calmar a los alumnos.
Otro ejemplo lo constituye la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, institución que fue tomada de manera violenta ayer por la noche por un grupo de encapuchados cuando estudiantes y autoridades llevaban a cabo una mesa de diálogo para abordar acciones de fumigación en el plantel.
La primera vez que se habló de chinches que rondaban por la Ciudad de México fue en algunos vagones del Metro, lo que obligó al gobierno capitalino y a las autoridades correspondientes a fumigar algunas Líneas.
13 planteles de la UNAM en paro por chinches
Por el momento, unas 13 escuelas de nivel medio superior y superior de la UNAM se encuentran en “paro” o con “suspensión de clases” presenciales debido a la presunta existencia de chinches y otras demandas que fueron expuestas con motivo de la conmemoración del 2 de octubre.
Este jueves la Universidad anunció que continuará el proceso de fumigación, de manera escalonada, en todas las entidades académicas y dependencias. académico-administrativas de esta casa de estudios, en atención a las denuncias, para abonar a la tranquilidad de la comunidad universitaria.
La máxima casa de estudios exhortó a los universitarios a mantener la serenidad, a estar atentos a la información que sus entidades académicas emitan durante el proceso de fumigación y a corroborar la veracidad de los contenidos que son difundidos a través de las redes sociales de forma indiscriminada.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.
Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.
El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.
Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.
El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.
Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.
La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento
Niños de 0 a 4 años concentran la mayoría de los casos con 838 contagios, le siguen jóvenes de 25 a 29 años.
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.
En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Cierran museos del INBAL en CDMX
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera