Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
Cargando, por favor espere...
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, negó la presencia de chinches en las facultades de Química y Veterinaria, contradiciendo las denuncias de los alumnos de esa casa de estudios.
Tras la fumigación en varias instalaciones de la UNAM a una semana de los primeros reportes de presencia de chinches en la institución, Graue afirmó que “durante las revisiones y fumigaciones que han realizado especialistas, no se ha encontrado ni un solo de estos insectos ni plagas”.
Aun así, a pesar de que las autoridades universitarias han negado la presencia de estos insectos y la baja probabilidad de que las chinches se alojen en las aulas, la desconfianza prevalece en estudiantes de algunas escuelas y facultades académicas.
En el caso de la Facultad de Derecho donde hubo una fumigación, ahora piden una nueva y que este procedimiento sea transmitido en redes sociales para calmar a los alumnos.
Otro ejemplo lo constituye la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, institución que fue tomada de manera violenta ayer por la noche por un grupo de encapuchados cuando estudiantes y autoridades llevaban a cabo una mesa de diálogo para abordar acciones de fumigación en el plantel.
La primera vez que se habló de chinches que rondaban por la Ciudad de México fue en algunos vagones del Metro, lo que obligó al gobierno capitalino y a las autoridades correspondientes a fumigar algunas Líneas.
13 planteles de la UNAM en paro por chinches
Por el momento, unas 13 escuelas de nivel medio superior y superior de la UNAM se encuentran en “paro” o con “suspensión de clases” presenciales debido a la presunta existencia de chinches y otras demandas que fueron expuestas con motivo de la conmemoración del 2 de octubre.
Este jueves la Universidad anunció que continuará el proceso de fumigación, de manera escalonada, en todas las entidades académicas y dependencias. académico-administrativas de esta casa de estudios, en atención a las denuncias, para abonar a la tranquilidad de la comunidad universitaria.
La máxima casa de estudios exhortó a los universitarios a mantener la serenidad, a estar atentos a la información que sus entidades académicas emitan durante el proceso de fumigación y a corroborar la veracidad de los contenidos que son difundidos a través de las redes sociales de forma indiscriminada.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera