Cargando, por favor espere...

Una simulación advertencia de Martí Batres sobre entrometerse en procesos de Morena
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
Cargando...

La oposición en el Congreso local calificó de una simulación la advertencia que hizo el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama hacia su gabinete de no inmiscuirse en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos, hay una evidente intervención de su administración en la definición de la corcholata de esa fuerza política.

Los diputados dejaron claro que se mantienen ajenos a los métodos internos de la 4T, pero no callarán cuando las “mañas” de sus funcionarios involucren el servicio público. En el caso de los cárteles que han aparecido en el Metro destacan a Clara Brugada y, al contrario, denostando a Omar García Harfuch.

Para los inconformes “demostrando a la opinión pública que Guillermo Calderón dejó de ser el director del Metro para convertirse en el jefe de campaña de Brugada Molina, dejando entrar a brigadas para pegar su publicidad electoral”.

Federico Döring Casar, coordinador del grupo parlamentario del PAN, expresó que no es la primera vez que el director del Metro asume un rol de operador político, recordando que, durante el proceso de la Revocación de Mandato, facilitó la pega de carteles con el rostro de López Obrador e invitando a “defender la 4T” y convocando a marchas en el Zócalo.

“Es lamentable que los funcionarios del Gobierno local no hagan eco de la solicitud del jefe de Gobierno y utilicen los recursos públicos y materiales a su cargo para darle beneficio político a una persona”, condenó Döring e integrante de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría. 

Por su parte, el diputado que preside la Comisión de Especial de Atención a Víctimas, Luis Chávez García, exigió detener la publicidad de las corcholatas en el Metro y demando una explicación a Guillermo Calderón sobre estos carteles. 

“Mientras el director del Metro se concentra en los procesos internos, los usuarios somos víctima de su negligencia, víctima de la falta de mantenimiento y víctimas de los choques, así como de las explosiones que hay en las estaciones porque la autoridad del Sistema esta distraída apoyando a Brugada”.

Por su parte, el diputado Federico Chávez Semerena, de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó que a los módulos de atención ciudadana de las y los legisladores del PAN, han llegado denuncias anónimas sobre el uso electoral de las acciones y programas que promueve Javier Hidalgo desde el Instituto del Deporte.

“Utilizan los Pilares para manipular y amenazar a la gente, eso no es correcto e ingresaremos las denuncias correspondientes ante la Contraloría local y el Instituto Electoral de la Ciudad de México, buscan intervenir desde los Pilares y están identificando a militantes para que voten por una o un pre aspirante a la CDMX por Morena”.

El representante del PAN de la Ciudad de México ante el Instituto Electoral local, Andrés Sánchez Miranda, refirió que su partido se encuentra recabando todas las anomalías que los vecinos y militantes de la oposición registran, para armar un expediente completo que pueda sancionar a las corcholatas de la 4T en CDMX.

“Pero también se puedan sancionar a los pre candidatos, así como a los funcionarios que de manera activa y descarara, apoyan a sus corcholatas como es el caso de Armando Quintero que ayer acudió a un mitin con García Harfuch y hasta videos grabó manifestando su apoyo político, en día y horario laboral”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde 2008 las RR. SS. son la herramienta principal de los políticos para influir en las decisiones de la población. En México, desde 2018 Morena obliga a los trabajadores a ver las "mañaneras" y reaccionar en RR SS. y así inflar cifras.

Ciudad de México. -  Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron este martes reducir su salario 25 por ciento.

Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Por un lado, Obrador llama a terminar con la OEA por considerarla un instrumento intervencionista y, por el otro, llama a los países latinoamericanos a abrirle sus puertas al imperialismo yanqui. ¿La 4T está con Martí y Bolívar o enarbola la Doctrina Monr

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.

Se trata de un presupuesto que es más “austero” que los presentados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.