Cargando, por favor espere...

CDMX
Aniquilar la democracia con la ley a secas, objetivo de Morena: PRI
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.


El PRI en el Congreso de la Ciudad de México denunció este lunes que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

Lo anterior, luego de la detención ilegal del excoordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Armando Tonatiuh, que el fin de semana hizo la Fiscalía capitalina; así como las amenazas en contra de la diputada local, Guadalupe Barrón, y los disparos de bala que registró su automóvil la noche del domingo.

“Enfrentamos los peores embates autoritarios de la historia de México perpetrados por el gobierno de la Ciudad de México, actualmente los criminales gozan de impunidad bajo el cobijo de Morena, mientras buscan aniquilar la democracia con el garrote y la ley a secas en contra de la oposición”, escribieron los legisladores en sus redes sociales.

En tanto, diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Montcerrat Hernández y Xavier González Zirión, rechazaron el uso faccioso de la justicia para promover intereses sucios, con miras electorales.

“Los diputados federales del PRI apoyamos a nuestra dirigencia nacional y a los legisladores del tricolor en el Congreso de la Ciudad de México, respaldamos su postura firme para votar en contra de la ratificación de Ernestina Godoy Ramos, como Fiscal General de Justicia de la capital.

De igual modo, los priistas apoyaron lo ha expresado por su dirigente, Alejandro Moreno, los integrantes de la bancada tricolor también rechazaron las amenazas del partido oficialista en contra de los legisladores de oposición y reprobamos los actos de intimidación en contra de Armando Tonatiuh González, exlíder del tricolor en el Congreso local, ocurridos el sábado en la Colonia Del Valle, quien, de manera arbitraria, fue esposado cuando solo se trataba de una orden de presentación.

“Reconocemos a Alejandro Moreno por su liderazgo y acompañamiento a los diputados capitalinos, quienes están siendo presionados, chantajeados y perseguidos por este autoritario régimen, con tal de conseguir los votos para la ratificación de la Fiscal Godoy”, señalaron.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Comité de Evaluación del PJ suspende actividades de elección de juzgadores

El incumplimiento de la medida podría resultar en una multa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalente a 107 mil 570 pesos por cada miembro de los Comités.

Sobre Lenin y América Latina

¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.

obis.jpg

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

Cinco de enero se ampliará horario en varios transportes de la CDMX

Para apoyar en sus recorridos a los Reyes Mayos este 5 de enero, varios sistemas de transporte como el Metrobús, la RTP, el Trolebús Eje Central y el Tren Ligero.

Sindicato de UAM denuncia invasión de predio, propiedad de sus trabajadores

SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.

Alcaldías deben destinar 5% a salud mental ante incremento de suicidios

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Blindan Palacio Nacional ante protestas de normalistas

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.

EE. UU.: ganan las oligarquías, pierden las mayorías

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

Llega Lenia Batres con “cero legitimidad” a la SCJN: PAN

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

Sancionan a aspirantes del Poder Judicial por distribución de "acordeones"

Denuncian que candidatos vinculados con organizaciones criminales podrían obtener un cargo en la Judicatura.

Imagen no disponible

Cartón 992

Imagen no disponible

cartón

metro.jpg

El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.

Quién gobierna en Estados Unidos

El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.

ASD12.jpg

Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid