*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los uniformados se encuentran ubicados en las calles de Donceles, Allende, Tacuba y Cuba del Centro Histórico, en la Ciudad de México. Frente a las escalinatas del recinto, se instalaron vallas metálicas y en los alrededores está la presencia policial, debido a que diversos grupos tanto a favor como en contra de Godoy Ramos han empezado a llegar al Congreso local.
La presencia de los agrupamientos metropolitanos se da en el marco de la discusión que tendrá lugar hoy para ratificar o invalidar a Godoy Ramos como titular de la Fiscalía General de Justicia del Congreso Capitalino (FGJCDMX).
Dentro de la orden del día de este primer extraordinario que arrancó a las 9:58 horas, se encuentra el dictamen sobre Godoy Ramos, que presenta la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de ese órgano y en caso positivo, la funcionaria tomará protesta, además de 11 puntos más, entre ellos la medalla al mérito de Artes del año 2023 que presenta la Comisión de Seguridad.
Este 9 de enero concluye el periodo de la fiscal por lo que de no ser ratificada se pondrá al frente a un encargado de despacho, mientras se designa al nuevo o nueva fiscal.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera