El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Cargando, por favor espere...
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana en el monumento a la Diana, en Paseo de la Reforma, para exigir que las autoridades electorales respeten los resultados del pasado 2 de junio.
Durante una conferencia de prensa, Rojo de la Vega denunció este martes, 13 de agosto de 2024, que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) prepara un nuevo intento para deslegitimar su elección bajo la acusación de ejercer violencia política de género contra su contrincante, la morenista Catalina (Caty) Monreal.
En las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), Rojo de la Vega recordó que en dos ocasiones anteriores se ha intentado invalidar el recuento total de votos. Aseguró que el magistrado presidente del Tribunal, Armando Ambriz, bajo la influencia del senador Ricardo Monreal, busca nuevamente anular la elección en la que los vecinos de Cuauhtémoc le otorgaron su apoyo el pasado 2 de junio.
“El Tribunal Electoral de la Ciudad de México, a través de su presidente, el magistrado Armando Ambriz, y su cómplice Osiris Vázquez, van a intentar anular la elección, utilizando como último recurso la violencia política de género para robarse lo que no ganaron por la vía legal”, declaró.
Finalmente, lamentó que, además del Tribunal Electoral, la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, haya mostrado su apoyo a Caty Monreal, afirmando que esto demuestra que no estaban preparados para perder y que ahora buscan arrebatarle la victoria.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera