Cargando, por favor espere...
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana en el monumento a la Diana, en Paseo de la Reforma, para exigir que las autoridades electorales respeten los resultados del pasado 2 de junio.
Durante una conferencia de prensa, Rojo de la Vega denunció este martes, 13 de agosto de 2024, que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) prepara un nuevo intento para deslegitimar su elección bajo la acusación de ejercer violencia política de género contra su contrincante, la morenista Catalina (Caty) Monreal.
En las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), Rojo de la Vega recordó que en dos ocasiones anteriores se ha intentado invalidar el recuento total de votos. Aseguró que el magistrado presidente del Tribunal, Armando Ambriz, bajo la influencia del senador Ricardo Monreal, busca nuevamente anular la elección en la que los vecinos de Cuauhtémoc le otorgaron su apoyo el pasado 2 de junio.
“El Tribunal Electoral de la Ciudad de México, a través de su presidente, el magistrado Armando Ambriz, y su cómplice Osiris Vázquez, van a intentar anular la elección, utilizando como último recurso la violencia política de género para robarse lo que no ganaron por la vía legal”, declaró.
Finalmente, lamentó que, además del Tribunal Electoral, la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, haya mostrado su apoyo a Caty Monreal, afirmando que esto demuestra que no estaban preparados para perder y que ahora buscan arrebatarle la victoria.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.
Las autoridades lo señalan por utilizar supuestas rifas de videojuegos para atraer a menores y contactarlos con fines ilícitos.
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera