Cargando, por favor espere...

Prepara paro laboral Poder Judicial de la Federación
Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.
Cargando...

Magistrados, jueces y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron este martes frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y anunciaron un paro de labores en los próximos días.

Los trabajadores del PJF hicieron un llamado a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, para que abogue por una transformación de la justicia con una visión de largo alcance.

Asimismo, los trabajadores, encabezados por la directora nacional de la “Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación”, Juana Fuentes, exigieron un “diálogo real” con un calendario preciso para el diagnóstico, discusión, diseño, redacción y fechas de entrada en vigor de una reforma que debería ser elaborada por la nueva legislatura del Congreso.

A nombre de los jueces y magistrados, Juana Fuentes pidió a la próxima legislatura, que inicia el 1 de septiembre, y al nuevo gobierno, detener el actual proceso de reforma debido a sus imperfecciones; así como encauzar la discusión hacia una reforma integral y bien fundamentada.

“Si el próximo gobierno y la nueva legislatura del Congreso ignoran nuestras demandas, los jueces y magistrados tienen el deber de defender la independencia del Poder Judicial”, advirtió.

Por su parte, Patricia Aguayo, quien lideró las protestas recientes contra la desaparición de fideicomisos, expresó que los trabajadores respaldan las acciones de jueces y magistrados. Aseguró que la base trabajadora no apoya a su líder sindical, Jesús Gilberto González, quien se ha mantenido al margen de las protestas convocadas.

Aguayo enfatizó que el Poder Judicial se sustenta en su base trabajadora y que continuarán con sus acciones de protesta contra la reforma que se discute en el Congreso de la Unión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.