Cargando, por favor espere...
Como dos países importantes en desarrollo, China y México, en pro del futuro compartido de la humanidad, se esfuerzan continuamente por aportar sabiduría y solución a la búsqueda de la convivencia y prosperidad común de todos los países del mundo, además de brindar estabilidad y energía positiva a la situación internacional, afirmó el Embajador de China en México, Zhang Run.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino organizado por la Embajada de China en México, el Centro Cultural de China en México y el Cenart, celebrada este tres de febrero, Zhang Run destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
También recordó que el año 2023 marcó el décimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y México. Los dos Jefes de Estado se reunieron presencialmente por primera vez marcando el rumbo del desarrollo de las relaciones bilaterales.
El Embajador Zhang reiteró que los corazones de los pueblos de China y México están más cerca gracias a la consonancia cultural y la solidaridad. Dijo que cuando la costa del Pacífico de México fue duramente golpeada por el huracán Otis, el gobierno y el pueblo chinos se pusieron firmemente junto con el pueblo mexicano para ayudar a Guerrero. “Que Quetzalcóatl y el dragón chino vuelen juntos hacia adelante y hacia arriba”, comentó.
Este Festival es el único en México con el tema de la Fiesta de Primavera, creado durante la pandemia, y que ayudó mucho al pueblo mexicano en la época difíc. Gracias a la política cultural de diversidad del Presidente chino Xi Jinping, las dos potencias culturales, China y México, sostienen un intercambio cultural fructífero en los últimos años. La secretaria mexicana de cultura concluyó felicitando al pueblo chino un feliz Año Nuevo Chino.
Después, el Embajador chino y la representante del Gobierno municipal de Beijing otorgaron un reconocimiento al Mtro. Sebastián y a la Mtra. Cristina Pineda para agradecer su creación de obras para el año de Dragón al Centro de Intercambio Cultural Ultramar de Beijing.
Finalmente, todos los invitados y otros 16,500 visitantes mexicanos disfrutaron de los números auténticos interpretados por los artistas de Beijing, la ciudad hermana de la CDMX y los artistas de México.
Este Festival Cultural de Año Nuevo China que forma parte de la marca global Feliz Año Nuevo Chino del Ministerio de Cultura y Turismo de China, durará un mes del 3 de febrero al 3 de marzo en el Cenart donde el público puede disfrutar de danza, cine, circo, teatro de sombras, artes marciales, talleres, conferencias, exposiciones y artes plásticas.
Estuvieron presentes en el evento Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura, María Estela Ríos, Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Salvador Landeros, Director General de la Agencia Espacial Mexicana, Sergio Ley, Presidente de la Sección Empresarial para Asia y Oceanía del COMCE, entre otros invitados.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción