Cargando, por favor espere...

Nacional
Cada vez más estrecha la relación México-China: Embajador Zhang Run
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.


Como dos países importantes en desarrollo, China y México, en pro del futuro compartido de la humanidad, se esfuerzan continuamente por aportar sabiduría y solución a la búsqueda de la convivencia y prosperidad común de todos los países del mundo, además de brindar estabilidad y energía positiva a la situación internacional, afirmó el Embajador de China en México, Zhang Run.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino organizado por la Embajada de China en México, el Centro Cultural de China en México y el Cenart, celebrada este tres de febrero, Zhang Run destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

También recordó que el año 2023 marcó el décimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y México. Los dos Jefes de Estado se reunieron presencialmente por primera vez marcando el rumbo del desarrollo de las relaciones bilaterales.

El Embajador Zhang reiteró que los corazones de los pueblos de China y México están más cerca gracias a la consonancia cultural y la solidaridad. Dijo que cuando la costa del Pacífico de México fue duramente golpeada por el huracán Otis, el gobierno y el pueblo chinos se pusieron firmemente junto con el pueblo mexicano para ayudar a Guerrero. “Que Quetzalcóatl y el dragón chino vuelen juntos hacia adelante y hacia arriba”, comentó.

 

 

Este Festival es el único en México con el tema de la Fiesta de Primavera, creado durante la pandemia, y que ayudó mucho al pueblo mexicano en la época difíc. Gracias a la política cultural de diversidad del Presidente chino Xi Jinping, las dos potencias culturales, China y México, sostienen un intercambio cultural fructífero en los últimos años. La secretaria mexicana de cultura concluyó felicitando al pueblo chino un feliz Año Nuevo Chino.

Después, el Embajador chino y la representante del Gobierno municipal de Beijing otorgaron un reconocimiento al Mtro. Sebastián y a la Mtra. Cristina Pineda para agradecer su creación de obras para el año de Dragón al Centro de Intercambio Cultural Ultramar de Beijing.

Finalmente, todos los invitados y otros 16,500 visitantes mexicanos disfrutaron de los números auténticos interpretados por los artistas de Beijing, la ciudad hermana de la CDMX y los artistas de México.

Este Festival Cultural de Año Nuevo China que forma parte de la marca global Feliz Año Nuevo Chino del Ministerio de Cultura y Turismo de China, durará un mes del 3 de febrero al 3 de marzo en el Cenart donde el público puede disfrutar de danza, cine, circo, teatro de sombras, artes marciales, talleres, conferencias, exposiciones y artes plásticas.

Estuvieron presentes en el evento Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura, María Estela Ríos, Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Salvador Landeros, Director General de la Agencia Espacial Mexicana, Sergio Ley, Presidente de la Sección Empresarial para Asia y Oceanía del COMCE, entre otros invitados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aumentan tiempos de espera en transporte público de Nuevo León

El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.

“Shen Yun”, afiliada a secta antihumana y anticientífica: Embajada china

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

Inflación acelera por tercera vez: registra 4.78 por ciento

El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Trump confirma que sí impondrá aranceles del 25% a productos mexicanos

Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.

Crimen organizado recluta a menores de 8 a 10 años

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.

Listas para campañas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

luis-josúe.jpg

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente

Dos muertos y decenas de desaparecidos, tras el paso del huracán Erick

Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.

Reportan enfrentamientos armados en Cherán, Michoacán

“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.

Preocupa a la CIDH la persistente violencia contra periodistas en México

Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.

Proponen de 5 a 17 años de cárcel por delito de sumisión química

Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas

Aumenta desempleo en México, informa INEGI

La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.

Ordena Tribunal a la FGR archivar investigación contra científicos del Conacyt

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.

Cierra fin de semana con 197 homicidios: Guanajuato el más violento

En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos

Incrementa 30% trata de personas con fines sexuales en CDMX

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.