Cargando, por favor espere...

Nacional
Ninguno de los 10 autos más vendidos en México son seguros
El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.


El coordinador de la organización civil El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros, debido a que no atienden las principales recomendaciones de protección vehicular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ni cuentan con la calificación de 5 estrellas otorgada por el Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP).

A través del sitio “Qué tan seguro es tu auto” pueden ubicarse fichas de seguridad de los autos más vendidos en México en las que se especifica si cuentan con Control Electrónico de Estabilidad (ESC), el número de bolsas de aire, si tienen cinturón de seguridad de tres puntos y reposacabezas en cada plaza, anclajes del sistema de retención infantil (ISOFIX/LATCH), asistencia de frenado (BA), frenado autónomo de emergencia (AEB), detección de punto ciego (BSD), sistemas de soporte de carril (LSS), llamada de emergencia (eCall) y alerta de desviación de carril (LDW), entre otros parámetros.

Ante la ausencia de información al consumidor y la debilidad de las regulaciones, en Latin NCAP evalúan por medio de estrellas (de una a cinco) el nivel de seguridad de los vehículos que se comercializan en México.

Se considera que Para realizar el estudio de La lista de los autos más vendidos la encabezan el Nissan Versa, Nissan NP300, Chevrolet Aveo, KIA Río Sedán, Nissan March, MG Motor MG5, Nissan Sentra, Mazda 3, Mazda 2 y Renault Kwid, modelos de los cuales se vendieron 289 mil 219 unidades; es decir, 29.6 por ciento del total de vehículos ligeros comercializados de enero a septiembre.

El estudio realizado por la organización concluyó que, ninguno de los 10 autos más vendidos en México este año puede considerarse de mayor seguridad para los consumidores, de acuerdo con la investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Carolina Pérez “Se estima que 2.8 de cada 10 muertes de tránsito se podrían evitar en el país si todos los vehículos contaran con las ocho tecnologías básicas de seguridad vehicular que recomienda la Organización de las Naciones Unidas".


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.