Cargando, por favor espere...

Nacional
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.


Roberto Moreno Herrera, Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), y la propia entidad gubernamental desmintieron la información de su despido por un presunto caso de corrupción, lo cual fue difundido mediáticamente la tarde del pasado jueves 20 de febrero.

Supuestamente, Moreno Herrera habría sido destituido después de que se descubrieran viajes no autorizados, retrasos y omisiones en la implementación de una plataforma digital nacional, así como irregularidades en la asignación discrecional de plazas y otros posibles hechos de corrupción.

“Sigo ejerciendo mis funciones de Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, y la información publicada es totalmente falsa”, declaró en un comunicado Moreno Herrera.

Por su parte, la SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal, conforme al artículo 33 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (LGSNA). Además, aclaró que, hasta la fecha, no ha habido una sesión para analizar este tema.

Finalmente, la SESNA afirmó que el Secretario Técnico no ha recibido ninguna resolución sobre faltas administrativas o hechos de corrupción imputados en su contra.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.