Cargando, por favor espere...
A partir de 2025 habrá un nuevo incremento al ingreso de los mexicanos, de acuerdo con un anunció del Gobierno Federal publicado el pasado 19 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con este documento, la fecha en que este aumento al salario mínimo se verá reflejado es a partir del 1 de enero de 2025, lo que indica que la primera quincena del primer mes de año empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.
La remuneración diaria en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) pasa de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, siendo el promedio mensual de ocho mil 364 pesos.
Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasará de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios, situando el promedio mensual en 12 mil 596 pesos.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
La niña salió de su escuela en febrero de 2020 y una semana después apareció sin vida.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.
NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.