Cargando, por favor espere...
Debido a las fuertes lluvias registradas el pasado sábado, este 1 de junio, municipios del oriente del Estado de México amanecieron bajo el agua. Los puntos más afectados son: Coacalco y La Paz, Chalco, Texcoco y Chimalhuacán, donde las corrientes de agua arrastraron vehículos con personas dentro.
Información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las intensas precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin, que continúa su desplazamiento hacia el norte del país.
Además de las inundaciones, las lluvias ocasionaron cortes de luz, caídas de árboles y vehículos varados, lo cual provocó la movilización de los cuerpos de bomberos y protección civil de dichos municipios.
Finalmente, el SMN apuntó que para este domingo las lluvias continuarán en distintos puntos del país, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.
El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.
Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social
Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
Las industrias del vestido, cuero, papel y transporte sufren los mayores retrocesos laborales.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.