Cargando, por favor espere...

Municipios del Edomex amanecen bajo el agua
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.
Cargando...

Debido a las fuertes lluvias registradas el pasado sábado, este 1 de junio, municipios del oriente del Estado de México amanecieron bajo el agua. Los puntos más afectados son: Coacalco y La Paz, Chalco, Texcoco y Chimalhuacán, donde las corrientes de agua arrastraron vehículos con personas dentro.

Información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las intensas precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin, que continúa su desplazamiento hacia el norte del país.

Además de las inundaciones, las lluvias ocasionaron cortes de luz, caídas de árboles y vehículos varados, lo cual provocó la movilización de los cuerpos de bomberos y protección civil de dichos municipios.

Finalmente, el SMN apuntó que para este domingo las lluvias continuarán en distintos puntos del país, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.

Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.

La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.