Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Cargando, por favor espere...
Este 1 de junio, la elección al Poder Judicial presenta retrasos en la instalación de casillas y poca participación ciudadana en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Asimismo, cientos de personas participan en la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación de este domingo.
Entre las casillas que presentan retraso y poca participación se ubican las de la sección 0260 de la alcaldía Azcapotzalco en la CDMX, en la cual a las 8:25 horas los funcionarios aún seguían instalando materiales y no se registraron personas formadas.
Otro caso es el de la casilla 2576 B en el municipio de Naucalpan en el Edomex, en la cual a las 8:30 de la mañana, sólo habían dos personas haciendo fila para votar y aun no abrían las puertas.
Manifestación contra Elección Judicial
Por otro lado, un grupo de manifestantes se congregó alrededor del Ángel de la Independencia, en la avenida Paseo de la Reforma, para expresar su descontento con la Elección Judicial, en marco de lo que llamaron “Domingo Negro” y tiene como destino el Monumento a la Revolución.
La convocatoria estuvo a cargo de organizaciones civiles como Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), México Unido, Chalecos México A.C., Marea Rosa y Va por México, entre otras.
Según estimaciones de los organizadores, más de mil personas se han reunido hasta el momento.
De la misma manera, en otros puntos del país como en León Guanajuato, se reportó la congregación de manifestantes.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.