Cargando, por favor espere...
Este 1 de junio, la elección al Poder Judicial presenta retrasos en la instalación de casillas y poca participación ciudadana en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Asimismo, cientos de personas participan en la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación de este domingo.
Entre las casillas que presentan retraso y poca participación se ubican las de la sección 0260 de la alcaldía Azcapotzalco en la CDMX, en la cual a las 8:25 horas los funcionarios aún seguían instalando materiales y no se registraron personas formadas.
Otro caso es el de la casilla 2576 B en el municipio de Naucalpan en el Edomex, en la cual a las 8:30 de la mañana, sólo habían dos personas haciendo fila para votar y aun no abrían las puertas.
Manifestación contra Elección Judicial
Por otro lado, un grupo de manifestantes se congregó alrededor del Ángel de la Independencia, en la avenida Paseo de la Reforma, para expresar su descontento con la Elección Judicial, en marco de lo que llamaron “Domingo Negro” y tiene como destino el Monumento a la Revolución.
La convocatoria estuvo a cargo de organizaciones civiles como Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), México Unido, Chalecos México A.C., Marea Rosa y Va por México, entre otras.
Según estimaciones de los organizadores, más de mil personas se han reunido hasta el momento.
De la misma manera, en otros puntos del país como en León Guanajuato, se reportó la congregación de manifestantes.
Los festejos
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
Las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, figuran entre las más afectadas.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.