Cargando, por favor espere...

CNTE mantiene plantón
La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.
Cargando...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), postergó para la tarde este 1 de junio su Asamblea Nacional Representativa en la que decidirán si levantarán o no el plantón que se encuentra instalado en el Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo.

Lo anterior, pese a que la Sección 22 de la CNTE, integrada por el magisterio de Oaxaca y considerada como la más fuerte de la coordinadora, resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra, luego de recibir una oferta del gobierno federal y estatal de 800 millones de pesos para el próximo ciclo escolar 2025-2026.

La sección 22 difundió un documento en el que gobernación ofreció 12 soluciones, entre las que se encuentran: la dotación de uniformes escolares, pago de luz eléctrica en escuelas públicas, pago de horas laboradas y la construcción de un hospital del Issste en Oaxaca, entre otros.

El ofrecimiento fue firmado por los secretarios de Educación Mario Delgado y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como del gobernador del estado, Salomón Jara.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.