La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto el pasado 31 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para eximir a los pasajeros de cruceros de la tasa de 42 dólares establecida en la Ley Federal de Derechos.
De acuerdo con el DOF, el gobierno eximió a los pasajeros de cruceros de dicha tasación durante seis meses, y explicó que primero se consideró “igualar el tratamiento fiscal con aquellos extranjeros que ingresan al país vía aérea y que sí pagan los derechos respectivos por los servicios migratorios”.
Sin embargo, explicó que, después de considerar que las embarcaciones que prestan servicios de cruceros “transportan un gran número de turistas extranjeros que ingresan al país con fines recreativos, y considerando que los itinerarios de cruceros suelen planearse y venderse con anticipación por las empresas de transporte internacional, resulta necesario otorgar un beneficio fiscal a estos visitantes”.
Además, argumentó que la implementación de dicho cobro a extranjeros implicaba “contar con los mecanismos adecuados que agilicen la gestión del derecho y eviten dificultades operativas por la eliminación de la exención a los turistas”.
Así, el artículo segundo transitorio del decreto precisa que la medida será aplicable únicamente durante enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio correspondientes al ejercicio fiscal 2025.
Cabe mencionar que esta nueva medida se da en un contexto en el que la tasa de 42 dólares por pasajero fue ampliamente criticada por el sector, toda vez que el pasado 30 de noviembre, cuando se anunció su aplicación, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros afirmó que “de implementarse colocaría a los puertos turísticos mexicanos entre los más caros del mundo, afectando severamente la competitividad del país frente a los destinos del caribe”.
Adicionalmente, el DOF indicó que productos como el trigo y el sulfato de amonio, derivados del acero, tapas para frascos, redes de pesca y boyas también estarán exentos de aranceles durante 2025, a fin de contener la inflación.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410