Cargando, por favor espere...

Aplazan tasa de 42 dólares para pasajeros de cruceros en México
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
Cargando...

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto el pasado 31 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para eximir a los pasajeros de cruceros de la tasa de 42 dólares establecida en la Ley Federal de Derechos.

De acuerdo con el DOF, el gobierno eximió a los pasajeros de cruceros de dicha tasación durante seis meses, y explicó que primero se consideró “igualar el tratamiento fiscal con aquellos extranjeros que ingresan al país vía aérea y que sí pagan los derechos respectivos por los servicios migratorios”.

Sin embargo, explicó que, después de considerar que las embarcaciones que prestan servicios de cruceros “transportan un gran número de turistas extranjeros que ingresan al país con fines recreativos, y considerando que los itinerarios de cruceros suelen planearse y venderse con anticipación por las empresas de transporte internacional, resulta necesario otorgar un beneficio fiscal a estos visitantes”.

Además, argumentó que la implementación de dicho cobro a extranjeros implicaba “contar con los mecanismos adecuados que agilicen la gestión del derecho y eviten dificultades operativas por la eliminación de la exención a los turistas”.

Así, el artículo segundo transitorio del decreto precisa que la medida será aplicable únicamente durante enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio correspondientes al ejercicio fiscal 2025.

Cabe mencionar que esta nueva medida se da en un contexto en el que la tasa de 42 dólares por pasajero fue ampliamente criticada por el sector, toda vez que el pasado 30 de noviembre, cuando se anunció su aplicación, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros afirmó que “de implementarse colocaría a los puertos turísticos mexicanos entre los más caros del mundo, afectando severamente la competitividad del país frente a los destinos del caribe”.

Adicionalmente, el DOF indicó que productos como el trigo y el sulfato de amonio, derivados del acero, tapas para frascos, redes de pesca y boyas también estarán exentos de aranceles durante 2025, a fin de contener la inflación.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.

“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.

Busca la prohibicón del maíz transgénico.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.