Cargando, por favor espere...
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 se han incrementado en todo el país un 25 por ciento, alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos, lo que representa el 8.2 por ciento, informó la Secretaría de Salud (SSa).
En su último Informe Semanal de la Covid-19, influenza y otros virus respiratorios 2024, la SSa reportó que desde la semana epidemiológica 23 se ha observado una tendencia ascendente en los casos positivos de Covid-19, superando las cifras registradas en 2023.
Por lo anterior, la dependencia de salud federal anunció el retorno obligatorio del uso de cubrebocas en hospitales; asimismo, para las personas con que presenten síntomas respiratorios, a fin de prevenir contagios y complicaciones, a quienes exhortó a realizarse una toma epidemiológica para un control adecuado.
Señaló que los grupos de edad más afectados por la pandemia en 2024 son los mayores de 65 años, seguidos por los rangos de 50 a 54 años, 55 a 59 años, 60 a 64 años y 30 a 34 años.
Recordó que en lo que va del año, se han confirmado 375 defunciones por Covid-19; la Ciudad de México lidera las cifras con un 15.5 por ciento de las muertes, seguida por Puebla con 8.8 por ciento, Jalisco con 6.7 por ciento, Estado de México con 6.1 por ciento e Hidalgo con 5.9 por ciento.
Por último, la SSa destacó que el análisis preliminar de 2024 reveló que el 64.2 por ciento de los casos confirmados se han tratado de manera ambulatoria. No obstante, los menores de un año, los niños de 1 a 4 años y los mayores de 65 años presentan un comportamiento más grave de la enfermedad, resultando en una mayor tasa de hospitalización.
Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.
La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.
¿Estarán midiendo correctamente en Palacio Nacional sobre el riesgo de hambruna en el país, aunque aún no se haya entrado a la fase más crítica de la expansión de contagio del Covid-19?
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla un estudio de El Poder del Consumidor.
No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.