Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan 25% Contagios de Covid-19: Secretaría de Salud
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.


En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 se han incrementado en todo el país un 25 por ciento, alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos, lo que representa el 8.2 por ciento, informó la Secretaría de Salud (SSa).

En su último Informe Semanal de la Covid-19, influenza y otros virus respiratorios 2024, la SSa reportó que desde la semana epidemiológica 23 se ha observado una tendencia ascendente en los casos positivos de Covid-19, superando las cifras registradas en 2023.

Por lo anterior, la dependencia de salud federal anunció el retorno obligatorio del uso de cubrebocas en hospitales; asimismo, para las personas con que presenten síntomas respiratorios, a fin de prevenir contagios y complicaciones, a quienes exhortó a realizarse una toma epidemiológica para un control adecuado.

Señaló que los grupos de edad más afectados por la pandemia en 2024 son los mayores de 65 años, seguidos por los rangos de 50 a 54 años, 55 a 59 años, 60 a 64 años y 30 a 34 años.

Recordó que en lo que va del año, se han confirmado 375 defunciones por Covid-19; la Ciudad de México lidera las cifras con un 15.5 por ciento de las muertes, seguida por Puebla con 8.8 por ciento, Jalisco con 6.7 por ciento, Estado de México con 6.1 por ciento e Hidalgo con 5.9 por ciento.

Por último, la SSa destacó que el análisis preliminar de 2024 reveló que el 64.2 por ciento de los casos confirmados se han tratado de manera ambulatoria. No obstante, los menores de un año, los niños de 1 a 4 años y los mayores de 65 años presentan un comportamiento más grave de la enfermedad, resultando en una mayor tasa de hospitalización.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El estrés se ha incrementado en la población mexicana a causa del ritmo tan acelerado en que vivimos.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.