Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.
Cargando, por favor espere...
La alcaldesa morenista de Chimalhuacán es señalada de operar con grulleros para sacarle dinero a los transportistas.
Tras la serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.
Líderes de diversas Rutas de Transporte Público en el Estado de México anunciaron que realizarán bloqueos mañana en las principales autopistas y vialidades del Valle de México.
Las principales manifestaciones se realizarán en las autopistas México-Puebla, México-Pachuca y México-Querétaro, así como del Circuito Exterior Mexiquense, entre otras. Se prevé que a las 11:00 horas del miércoles 3 de agosto comiencen los cierres viales.
Además de la solicitud de seguridad, se exigirá el cese de actos de corrupción que realizan tanto grulleros, corralones y policías estatales en contubernio con ministerios públicos y algunos presidentes municipales, entre ello9s, la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores y el alcalde de Zumpango, Miguel Ángel Gamboa, ambos de extracción morenista.
Vialidades como la Carretera Federal México -Texcoco, Bordo de Xochiaca, Avenida Central, Periférico, Ignacio Zaragoza, López Mateos, Pantitlán, entre muchas otras, serán bloqueados por transportistas que circulan en la Ciudad de México y municipios mexiquenses.
Los conductores de transporte público dijeron que de no obtener un compromiso de solución a sus peticiones, marcharán a la ciudad de Toluca, donde realizarán un paro indefinido frente al Palacio de Gobierno del Estado de México.
Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.
Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.
El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.
El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.
El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.
Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.
En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.
“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.
El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Peligroso brote de sarampión en Durango golpea a los más vulnerables
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
Reducción de la pobreza, un engaño
Narcotráfico: la falsa coartada imperial contra América Latina
Escrito por Redacción