Cargando, por favor espere...

Hartos de extorsiones y asesinatos, transportistas protestarán
Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.
Cargando...

La alcaldesa morenista de Chimalhuacán es señalada de operar con grulleros para sacarle dinero a los transportistas.

Tras la serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

Líderes de diversas Rutas de Transporte Público en el Estado de México anunciaron que realizarán bloqueos mañana en las principales autopistas y vialidades del Valle de México.

Las principales manifestaciones se realizarán en las autopistas México-Puebla, México-Pachuca y México-Querétaro, así como del Circuito Exterior Mexiquense, entre otras. Se prevé que a las 11:00 horas del miércoles 3 de agosto comiencen los cierres viales.

Además de la solicitud de seguridad, se exigirá el cese de actos de corrupción que realizan tanto grulleros, corralones y policías estatales en contubernio con ministerios públicos y algunos presidentes municipales, entre ello9s, la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores y el alcalde de Zumpango, Miguel Ángel Gamboa, ambos de extracción morenista.

Vialidades como la Carretera Federal México -Texcoco, Bordo de Xochiaca, Avenida Central, Periférico, Ignacio Zaragoza, López Mateos, Pantitlán, entre muchas otras, serán bloqueados por transportistas que circulan en la Ciudad de México y municipios mexiquenses.

Los conductores de transporte público dijeron que de no obtener un compromiso de solución a sus peticiones, marcharán a la ciudad de Toluca, donde realizarán un paro indefinido frente al Palacio de Gobierno del Estado de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.