Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Cargando, por favor espere...
Niños de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, en Uruapan, Michoacán, entregaron mensajes de amenaza a maestros y directivos por órdenes de presuntos grupos delictivos, razón por la cual docentes y directivos decidieron suspender las actividades escolares y académicas.
Una maestra denunció ante padres de familia que los delincuentes involucraron a los estudiantes para entregar las notas intimidatorias relacionadas con cobro de piso, robo de vehículos y amenazas directas.
“El personal ha recibido amenazas mediante los mismos alumnos. No aceptamos exponer a los niños. Ya no se trata solo de nosotros, ahora los niños forman parte de una cadena de delitos”, expresó la maestra.
Agregó que sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal, por lo que el cuerpo educativo consideró que no existen las condiciones de seguridad para continuar con las funciones.
Además, responsabilizó a los gobiernos estatal y municipal por las consecuencias de la violencia en las escuelas del municipio, ya que de manera extraoficial se dio a conocer que por lo menos en dos escuelas han registrado casos similares de intimidación y cobro de piso, una de ellas es un preescolar.
Por lo anterior, la comunidad educativa hizo un llamado a las secretarías de Seguridad Pública y Educación para que intervengan de manera urgente y brinden las condiciones necesarias para reanudar las funciones.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.