Cargando, por favor espere...

Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.
Cargando...

Niños de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, en Uruapan, Michoacán, entregaron mensajes de amenaza a maestros y directivos por órdenes de presuntos grupos delictivos, razón por la cual docentes y directivos decidieron suspender las actividades escolares y académicas.

Una maestra denunció ante padres de familia que los delincuentes involucraron a los estudiantes para entregar las notas intimidatorias relacionadas con cobro de piso, robo de vehículos y amenazas directas.

“El personal ha recibido amenazas mediante los mismos alumnos. No aceptamos exponer a los niños. Ya no se trata solo de nosotros, ahora los niños forman parte de una cadena de delitos”, expresó la maestra.

Agregó que sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal, por lo que el cuerpo educativo consideró que no existen las condiciones de seguridad para continuar con las funciones.

Además, responsabilizó a los gobiernos estatal y municipal por las consecuencias de la violencia en las escuelas del municipio, ya que de manera extraoficial se dio a conocer que por lo menos en dos escuelas han registrado casos similares de intimidación y cobro de piso, una de ellas es un preescolar.

Por lo anterior, la comunidad educativa hizo un llamado a las secretarías de Seguridad Pública y Educación para que intervengan de manera urgente y brinden las condiciones necesarias para reanudar las funciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.

México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

En las audiencias de Gobernación también estará presente el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.

Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.

El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.