Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Niños de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, en Uruapan, Michoacán, entregaron mensajes de amenaza a maestros y directivos por órdenes de presuntos grupos delictivos, razón por la cual docentes y directivos decidieron suspender las actividades escolares y académicas.
Una maestra denunció ante padres de familia que los delincuentes involucraron a los estudiantes para entregar las notas intimidatorias relacionadas con cobro de piso, robo de vehículos y amenazas directas.
“El personal ha recibido amenazas mediante los mismos alumnos. No aceptamos exponer a los niños. Ya no se trata solo de nosotros, ahora los niños forman parte de una cadena de delitos”, expresó la maestra.
Agregó que sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal, por lo que el cuerpo educativo consideró que no existen las condiciones de seguridad para continuar con las funciones.
Además, responsabilizó a los gobiernos estatal y municipal por las consecuencias de la violencia en las escuelas del municipio, ya que de manera extraoficial se dio a conocer que por lo menos en dos escuelas han registrado casos similares de intimidación y cobro de piso, una de ellas es un preescolar.
Por lo anterior, la comunidad educativa hizo un llamado a las secretarías de Seguridad Pública y Educación para que intervengan de manera urgente y brinden las condiciones necesarias para reanudar las funciones.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.