Cargando, por favor espere...

Anulan licitación de medicamentos por irregularidades de Birmex
La dependencia ordenó que se reinicie el proceso desde cero, ya que consideró que el proceso está “viciado de origen”.
Cargando...

La ausencia de un estudio de mercado, la inclusión de requisitos fuera de la Ley de Adquisiciones y omisiones en la redacción de anexos técnicos y actas de aclaración, son sólo algunas de las irregularidades que detectó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, por lo que procedió con la anulación de la licitación pública internacional para la adquisición de medicamentos, insumos médicos y material de curación para el periodo 2025-2026.

A estas irregularidades se suman también la falta de solicitud anticipada de constancias fiscales; fallas que se atribuyen a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), encargado del proceso.

La dependencia ordenó que se reinicie el proceso desde cero, ya que consideró que el proceso está “viciado de origen”, por lo que se deben cancelar todos los contratos ya asignados bajo esta licitación. Birmex tiene hasta el 21 de abril para acatar la instrucción, pese a que está próximo el periodo vacacional por Semana Santa.

Cabe destacar que la Secretaría de Salud aseguró que el abasto de medicamentos no sufrirá afectaciones; explicó que las órdenes de suministro ya emitidas garantizan la continuidad del servicio, y que el plazo disponible permitirá formalizar nuevos contratos sin comprometer el suministro.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.

Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.

La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.

También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.