Cargando, por favor espere...
El Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto con 22 votos a favor y 13 en contra, con esta decisión se modificó el Código Penal estatal y posicionó a Yucatán como el estado número 23 en reconocer este derecho y dejar de criminalizar a las mujeres que opten por interrumpir su embarazo.
El nuevo dictamen permite a una persona gestante interrumpir el embarazo durante las primeras 12 semanas sin enfrentar consecuencias penales; sin embargo, permanecen las sanciones para las féminas que se sometan al procedimiento fuera del plazo permitido.
Además, modificaron el artículo 389, al cambiar la tipificación del delito de “aborto” por “aborto forzado”, con el fin de castigar a quienes obliguen a una persona a interrumpir su embarazo.
Será en la ley de Salud Pública del Estado de Yucatán en donde se establecerán las normas correspondientes; asimismo, las autoridades informaron que las instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.
México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas
Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.