Cargando, por favor espere...

Nacional
ONU reactiva artículo por desapariciones forzadas en México
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reactivó el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, luego del hallazgo del presunto campo de exterminio localizado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco en México.

Oliver Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED), expresó que este flagelo social presenta un carácter sistémico o generalizado en México, por lo que se reactivó el artículo 34, cuya medida responde a una situación grave que requiere atención urgente.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.

El Comité determinó la reactivación tras revisar denuncias formales, comunicaciones individuales, solicitudes urgentes y una visita al territorio mexicano. Según datos del organismo, México figura como el primer país sometido a dicho mecanismo.

Indicó que el artículo 34 establece un procedimiento excepcional, el cual comienza con la detección de una situación grave, continúa con un requerimiento oficial al Estado involucrado y puede culminar con la intervención de la Asamblea General de la ONU si no se registra una mejora.

Agregó que la Convención, en su artículo 2, define la desaparición forzada como la privación de la libertad, seguida del ocultamiento del paradero de la víctima por parte de agentes del Estado o actores equiparables. Además, el artículo 5 establece que, cuando estos hechos se repiten de forma sistemática, adquieren la categoría de crimen de lesa humanidad.

En el caso de México, el Comité indicó que el procedimiento se encuentra en una fase inicial. El organismo solicitó cooperación plena por parte del gobierno mexicano, así como una respuesta clara ante los señalamientos.

Por su parte, el gobierno de México rechazó las observaciones emitidas por la ONU. Las autoridades aseguraron que el país demuestra un compromiso firme con los derechos humanos y con el combate a las causas estructurales de la violencia.

Asimismo, legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consideran que las desapariciones en México no surgen como una acción atribuible al Estado; por lo que presentaron un pronunciamiento en el Senado para solicitar la destitución de Oliver Frouville.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Bermúdez Requena enfrenta acusaciones por secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa.

Cada nota debe enviarse a revisión con un plazo máximo de 30 minutos para recibir observaciones, modificaciones o, en su caso, la prohibición de su publicación.

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.