Cargando, por favor espere...

Nacional
Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.


El Congreso de Chiapas aprobó reformas a la Constitución local con 33 votos a favor y uno en contra, las cuales, aseguraron los legisladores, fortalecen los derechos humanos de las mujeres y abren la posibilidad legal para la despenalización del aborto en la entidad.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal y elimina el párrafo que protegía legalmente la vida desde la concepción, permitiendo a las mujeres tomar decisiones sobre su cuerpo.

Cabe recordar que el pasado 7 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó al Congreso de Chiapas a legalizar el aborto antes del próximo periodo de sesiones. Anteriormente, el 2 de mayo de 2023, la Legislatura local aprobó reformas al Código Penal estatal que permitían la interrupción del embarazo en casos de violación, riesgo para la vida de la madre o alteraciones genéticas o congénitas en el feto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.

7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.

Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.

La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.

La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.

19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.

En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.